Debemos tener una cultura de prevención ante sismos, dice Vizcarra
Insta a participar de forma consciente en simulacro del 31 de mayo

Presidente de la República, Martín Vizcarra, inspecciona construcción del puente Santa María del Valle y el mejoramiento vial en Huánuco. ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, se refirió hoy al sismo de 5.5 grados de magnitud que esta mañana remeció Lima y Cañete, y destacó la necesidad de mantener una cultura de prevención en el Perú para estar preparados ante ese tipo de ocurrencias.
Vea aquí la galería fotográfica
Published: 5/17/2018
Consideró que movimientos telúricos, como el de esta mañana, son propios de la zona sísmica en la que se ubica el Perú, al ser parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, espacio caracterizado por mostrar una intensa actividad sísmica y volcánica en los territorios que abarca.
“Sabemos que estamos en una zona sísmica (…). Debemos estar preparados en el hogar, en nuestro centro de trabajo, en los colegios, en las universidades, en los hospitales. Y debemos todos tener una cultura de prevención”, manifestó el mandatario.
En su opinión, esa cultura preventiva se debe intensificar con la participación de toda la colectividad para no olvidar, en ningún momento, la zona sísmica en la que vivimos.
Vizcarra ratificó, en ese sentido, que el jueves 31 de mayo se realizará un nuevo simulacro nacional de sismo, como una forma de recordar el terremoto que en 1970 hizo desaparecer la ciudad ancashina de Yungay, dejando más de 70,000 muertos.
En este nuevo simulacro, agregó el dignatario, la población debe participar de manera consciente porque en cualquier momento se puede registrar un sismo de grandes características, ante el cual “debemos estar preparados”.
Según adelantó, el titular de Defensa, José Huerta; y el jefe del Indeci, Jorge Chávez, explicarán la próxima semana en el Consejo de Ministros cómo van las inversiones en materia preventiva y la adquisición de un sistema de alerta temprana ante sismos, similar al que es utilizado en México.
“El Perú es un país maravilloso, pero también está expuesto a diferentes fenómenos naturales: El Niño, el tiempo de heladas, los huaicos, así que tenemos que estar preparados. Por eso hemos pedido la exposición de Indeci la próxima semana en el Consejo de Ministros”, anotó Vizcarra.
El mandatario declaró durante un recorrido por el distrito huanuqueño de Santa María del Valle, en Huánuco, donde inspeccionó la construcción del puente del mismo nombre, y el mejoramiento de la vía vecinal Conchumayo-Mercenario-Mitoquera-Siribamba-Choquecanchae.
La citada autopista beneficiará a más de 14,000 habitantes en la región Huánuco.
Esta vía vecinal comprende la ampliación y mejoramiento de 85.5 kilómetros de vía, así como la construcción de un puente vehicular de 45 metros de longitud y tres puentes de 13.5 metros de largo.
Posteriormente, el jefe del Estado, se dirigió al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Huánuco, escenario de las reuniones del Muni Ejecutivo , y dialogó con los estudiantes de este centro educativo.
En un breve mensaje, Vizcarra puso en relieve el esfuerzo del Estado para brindar este tipo de educación privilegiada, y subrayó que uno de los retos de su gobierno es lograr que la educación llegue cada vez a más niños y adolescentes.
(FIN) MVF/CCR
Más en Andina:
Martín Vizcarra llegó a Huánuco para visita de trabajo y liderar Muni Ejecutivo https://t.co/XFfjY0vvWE pic.twitter.com/8JfO35DZZ1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de mayo de 2018
Published: 5/17/2018
Most read
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales