Arequipa: flujo turístico creció en más de 8% en el valle del Colca
En los primeros 6 meses del año recibió 121,854 turistas

El valle del Colca, en Arequipa, recibió 121,854 turistas durante los primeros seis meses del año, cifra superior a la registrada en el mismo periodo del 2017, lo que coloca a la zona como el primer destino turístico de la región después del Monasterio de Santa Catalina. ANDINA
El valle del Colca, en Arequipa, recibió 121,854 turistas durante los primeros seis meses del año, cifra superior a la registrada en el mismo periodo del 2017, lo que coloca a la zona como el primer destino turístico de la región después del Monasterio de Santa Catalina, se informó.



Published: 7/4/2018
El gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), David Valdivia, precisó que en los últimos tres meses el flujo turístico fue positivo porque se registraron cifras superiores a las alcanzadas el año pasado, lo que motivó que se intensifique el trabajo de promoción realizado por la entidad, tanto a nivel nacional como internacional, precisó.

También refirió que la afluencia turística en el Colca beneficia a la población de la zona, por el movimiento económico que genera entre la gente que se dedica a esta actividad que día a día crece para satisfacción de sus pobladores.
El año pasado el valle del Colca recibió 255,108 visitantes, cifra que este año se estima será superada, dado que al finalizar el 2018 se prevé que este atractivo reciba 280, 000 turistas.

También lea:
El Colca alcanzó en julio y agosto del año pasado cifras récord de visitantes: 32,919 y 33,421 respectivamente, que este 2018 se esperan superar, invitando a los turistas nacionales y extranjeros a visitar la zona en feriado largo por Fiestas Patrias y por las festividades de Arequipa, temporadas que el turista, especialmente el peruano, opta por realizar turismo interno.
El valle del Colca está ubicado a cuatro horas de viaje de la ciudad de Arequipa. Su belleza natural atrae a los turistas que llegan hasta el Mirador de la Cruz del Cóndor, recorren además sus iglesias de arquitectura colonial, complejos arqueológicos pre incas y disfrutan de sus costumbres y tradiciones.

Más en Andina:
Región Piura y Vivienda descolmatan ríos Corral del Medio y Chalaco https://t.co/6yApL1Vq81 pic.twitter.com/yHIzfy1o2B
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de julio de 2018
(FIN) RMC/TMC
Published: 7/4/2018
Related news
Most read
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia