TC: Congreso debe esperar decisión de justicia interamericana
Afirmó presidente de organismo, Ernesto Blume

Foto: ANDINA/Dante Zegarra.
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume, afirmó hoy que el Congreso de la República debe esperar hasta que la justicia interamericana tome una decisión respecto a la sanción impuesta a cuatro magistrados de este organismo por el Parlamento, a raíz de su actuación en el caso El Frontón.
También en Andina:
Published: 1/22/2018
Como se recuerda, el presidente del Congreso, Luis Galarreta, dijo que la Comisión Permanente podría votar el informe que recomienda la destitución del magistrado Eloy Espinosa, y la suspensión de Marianella Ledesma, Carlos Ramos y Manuel Miranda.
“Corresponde esperar la decisión del sistema interamericano y, en ese sentido, esa declaración (de Luis Galarreta) me ha extrañado y creo que se debe a alguna otra motivación, pues no considera esta situación del país en cuanto a su incorporación a un sistema de protección de los derechos humanos”, aseguró Blume.
Blume explicó que el Perú forma parte de la Convención Americana de Derechos Humanos y el Sistema Supranacional de Derechos Humanos, por lo cual los mandatos del sistema interamericano son de obligatorio cumplimiento.
“Por eso considero necesario esperar y ya después actuar, pero no antes, porque hay un mandato que suspende todo”, agregó en declaraciones a TV Perú.
Daño al país
En otro momento, el magistrado Carlos Ramos precisó que la medida cautelar establecida por la justicia interamericana está vigente hasta el 2 de febrero, fecha en la que se realizará una audiencia sobre este caso.
“Entonces diría que sería colocarse fuera del orden internacional y serian graves los daños para el país, dado que estamos en un estado de derecho”, señaló.
En diciembre del año pasado, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó por mayoría un informe que recomienda la destitución del magistrado Eloy Espinosa, así como su inhabilitación por diez años.
Además, recomendó la suspensión por 30 días de los magistrados Marianella Ledesma, Carlos Ramos y Manuel Miranda. Estas sanciones fueron suspendidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hasta la realización de una audiencia programada para el 2 de febrero de este año.
El TC emitió en marzo del año pasado una resolución que subsana su fallo del año 2013 en el que determinó que el caso El Frontón no podía ser considerado como un crimen de lesa humanidad.
(FIN) JCC/CCR
JRA
También en Andina:
Papa Francisco sobre visita al Perú: me ha hecho bien encontrarme con ustedes https://t.co/UlQQfBGpiK #FranciscoenPerú pic.twitter.com/OXFdj5bfna
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de enero de 2018
Published: 1/22/2018
Most read
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas