Sunedu detecta universidad informal que operaba en Apurímac y Loreto
A” “Grendal College University” se le podría aplicar multa de más de un millón de soles

Sunedu inició procedimiento sancionador contra la Asociación Educativa Grendal College University.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) inició un procedimiento sancionador contra la Asociación Educativa Grendal College por ofrecer y prestar el servicio educativo superior en las regiones Apurímac y Loreto, sin contar con autorización, lo cual podría ser castigado con multas de hasta 300 UIT, es decir, más de un millón de soles.

Published: 11/25/2017
El proceso se inició tras verificar que esta “universidad informal” presta servicios educativos universitarios en la ciudad de Abancay, departamento de Apurímac, donde se promocionaba utilizando las denominaciones: “The Grendal College And University”, “Grendal College And University Apurímac”, o “Universidad Grendal”.
De igual manera, se ha detectado que cuenta con establecimientos en las ciudades de Chuquibambillas y Chincheros en el departamento de Apurímac, e Iquitos en el departamento de Loreto.
La Sunedu detectó que esta asociación ofrecía servicios educativos de pregrado en (19) carreras, tales como: Ingeniería de Minas, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Enfermería, Educación Inicial, Educación Física, Inglés, Asistencia Social, Arqueología, Matemáticas, Comunicación, Economía, Psicología, Ingeniería Civil, Agronomía, Ingeniería Ambiental, Administración y Negocios Internacionales, Arquitectura y Contabilidad y Finanzas; además de los programas de posgrado de Maestría en Administración de Empresas y Educación.

“Grendal College” también ofrecía a los interesados la posibilidad de convalidar ciclos académicos sin necesidad de rendir examen de admisión, e incluso años académicos “extraordinarios” equivalentes a tres ciclos.
“Estamos trabajando para erradicar la ilegalidad e informalidad en la educación superior universitaria, paso necesario e imprescindible para supervisar la calidad. Esperamos que estas sanciones sean una advertencia para evitar que más entidades o asociaciones jueguen con el futuro y las expectativas de miles estudiantes” resaltó Lorena Masías, superintendenta de la Sunedu.
La Superintendencia resaltó que las actividades observadas constituyen una infracción muy grave según el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu, y alerta a los ciudadanos sobre la ilegalidad de esta oferta educativa.
(FIN) NDP/TMC
Published: 11/25/2017
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva
-
INEI evalúa a 127,000 postulantes para Censos 2025: qué documentos son indispensables
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca