Prorrogan el estado de emergencia en Kimbiri por desastre por lluvias
Para continuar con medidas de respuesta y rehabilitación que correspondan

El Ejecutivo prorrogó por el término de 60 días calendario, a partir del 13 de marzo de 2018, el estado de emergencia declarado en el distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, región Cusco, debido a los daños provocados por las intensas lluvias.
El Ejecutivo prorrogó por el término de 60 días calendario, a partir del 13 de marzo de 2018, el estado de emergencia declarado en el distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, región Cusco, debido a los daños provocados por las intensas lluvias.


Published: 3/8/2018
Esta medida fue adoptada para continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan, según establece el Decreto Supremo publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.
La norma dispone que el Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Provincial de La Convención y la Municipalidad Distrital de Kimbiri, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y demás instituciones públicas y privadas involucradas deben continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas para atender el desastre.

Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Estas acciones son coordinadas con los Ministerios de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y de Agricultura y Riego, precisa el dispositivo legal.

La implementación de las acciones previstas se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y está refrendada por la jefa del Gabinete Ministerial, Mercedes Aráoz; y los ministros de Agricultura y Riego, José Arista; de Defensa, Jorge Kisic; de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
#DiaInternacionalDeLaMujer: cerca de 70,000 mujeres son emprendedoras rurales https://t.co/QR4HsF26Fw pic.twitter.com/xdfi6tlJCG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de marzo de 2018
Published: 3/8/2018
Most read
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro