Mitsubishi: proyecto Quellaveco contribuirá al desarrollo de la economía peruana
Destaca que la minería es una industria clave que soporta la actividad económica

Proyecto minero Quellaveco. ANDINA/archivo
La ejecución del proyecto minero Quellaveco (ubicado en el departamento de Moquegua) contribuirá al desarrollo de la economía peruana, manifestó hoy el CEO y presidente de la compañía Mitsubishi Perú, Yojiro Une.
Published: 7/26/2018
“La minería es una industria clave que soporta la actividad económica del Perú y esperamos que el desarrollo de nuestro proyecto contribuya a la economía peruana”, señaló Yojiro Une durante el anuncio del inicio del proyecto Quellaveco en Palacio de Gobierno, junto al presidente de la República, Martín Vizcarra.
Destacó que, sobre la base del apoyo a la contribución de la economía peruana, se espera que el proyecto minero Quellaveco traiga el desarrollo de la comunidad local y la región Moquegua.
“Hoy estamos muy felices y a la vez honrados de haber informado al presidente Martín Vizcarra. A partir de ahora desarrollaremos este maravilloso proyecto cuprífero Quellaveco de la mano con nuestro socio Anglo American”, sostuvo.
El ejecutivo de Mitsubishi, empresa dueña del proyecto junto con Anglo American, recordó que su compañía adquirió desde el año 2012 una parte de Quellaveco que pertenecía a la Corporación Financiera Internacional.
“Desde un inicio recibimos el apoyo del presidente Vizcarra en el proceso de la mesa de diálogo cuando era gobernador regional de Moquegua, también tuvimos el apoyo de la población de la región y del Gobierno Central, por eso aprovecho esta oportunidad para agradecer a todas las personas e instituciones para que este proyecto pueda salir adelante”, dijo.
Más en Andina:
Cámara de Comercio proyecta que Perú crecerá 4.3% en 2018 y 4.4% en 2019 https://t.co/tyJAykb41W pic.twitter.com/OhPZJudS7O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de julio de 2018
(FIN) CNA
Published: 7/26/2018
Most read
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo