Lluvias intensas se presentarán desde esta noche en 10 regiones de la selva
Precipitaciones se registrarán hasta el miércoles 13

Lluvias intensas se presentarán desde esta noche en 10 regiones de la selva. ANDINA
Desde esta noche hasta el miércoles 13 de diciembre se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad que afectarán a 50 provincias de 10 regiones de la selva central y sur del país, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Published: 12/9/2017
Según la alerta del Senamhi, que divulga el boletín del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN Defensa), las lluvias llegarían al nivel 4 de alerta, que prevé la presencia de fenómenos meteorológicos de gran magnitud y peligro.
#Aviso #Precipitaciones #Selva
— Senamhi (@Senamhiperu) 7 de diciembre de 2017
Del 09 al 13 de diciembre, se prevé precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la selva. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de vientos en la selva baja. Más información en ? https://t.co/5a0WdcEjv7 pic.twitter.com/0z8BRU8hqB
En su aviso meteorológico, el Senamhi indica que en la selva sur, que comprende zonas de las regiones de Madre de Dios, Puno y Cusco) las lluvias más intensas se presentarán la noche del domingo 10.
En tanto, refiere que en la selva central: Ucayali, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín, las precipitaciones aumentarán a partir del lunes 11.
Asimismo, el martes 12 las precipitaciones avanzarán hacia el norte: San Martín y Loreto, en tanto los valores más altos superarían los 70 milímetros por día en zonas localizadas.

Senamhi alertó que estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y se presentarán ráfagas de vientos entre los días 10 y 11 en la selva baja.
Regiones en alerta
Los departamentos y provincias alertadas son Amazonas: provincia de Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui y Rodríguez de Mendoza; Cusco: Calca, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba.
También, Huánuco: Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca; Junín: Chanchamayo, Jauja y Satipo; Loreto: Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali.

Asimismo, Madre de Dios: Manu, Tahuamanu y Tambopata; Pasco: Oxapampa; Puno: Carabaya, San Antonio de Putina y Sandia.
Por último, San Martín: Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache (San Martín); y, Ucayali: Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús.
(FIN) NDP/MAO
Vea también
Arequipa: valle del Colca espera recibir 10,000 turistas durante feriado largo https://t.co/QDLr9qcSME pic.twitter.com/MphdTqxacn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de diciembre de 2017
Published: 12/9/2017
Most read
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Reforma de pensiones: se acabó retiro de 95.5% del fondo para menores de 40 años
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país