Indeci recomienda medidas de protección y preparación ante vientos en la costa
Se presentará desde mañana domingo hasta el miércoles 13 de junio

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de protección y preparación para la población ante el aviso del Senamhi sobre el incremento de vientos en la costa, desde Tacna hasta Piura, previstos para desde mañana domingo 10 hasta al miércoles 13 de junio. ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de protección y preparación para la población ante el aviso del Senamhi sobre el incremento de vientos en la costa, desde Tacna hasta Piura, previstos para desde mañana domingo 10 hasta al miércoles 13 de junio.

Published: 6/9/2018
Según el pronóstico, las velocidades más intensas se presentarán el lunes 11 de junio en la costa de Ica con ráfagas de viento de hasta 50 km/h. Asimismo se prevé levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad. Se espera la ocurrencia de neblina y/o lloviznas a lo largo del litoral.
#Aviso Desde el 10 hasta el 13 de junio se prevé el incremento de viento en la costa desde Tacna hasta Piura. Mantente informado?https://t.co/HSh2bLtzQX #ElPerúPrimero pic.twitter.com/02KGBFC3tK
— SENAMHI (@Senamhiperu) 8 de junio de 2018
Los departamentos alertados son Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tacna.
Recomendaciones
Ante el incremento de vientos, el Indeci recomendó a la población asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas. Es necesario asegurar los vidrios de las ventanas y colocar cintas adhesivas en forma de aspa.

Asimismo, alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzo cortantes. Además, si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar con los vientos fuertes tomar las precauciones necesarias. Alejarse de la playa, las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos. Amarrar y asegurar los barcos, botes y otras embarcaciones, son otras recomendaciones del Indeci.
El Indeci, a través de su Centro de Operaciones de Emergencia Nacional monitorea las 24 horas del día la evolución de esta condición meteorológica y exhorta a las autoridades locales y regionales de Defensa Civil mantenerse activos y en coordinación permanente.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Lambayeque: realizan vigilancia de peste bubónica en distrito de Salas https://t.co/utr4YCiYns pic.twitter.com/YQfwBLrBEx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de junio de 2018
Published: 6/9/2018
Most read
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
¿Cómo va la votación en Mundial de Desayunos Ibai? Vota aquí por el pan con chicharrón