Fundación Instituto Hipólito Unanue apoya a investigadores en ciencias de la salud
Convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo del 2018

La Fundación Instituto Hipólito Unanue (FIHU) convoca a los estudiantes de pregrado, postgrado y a investigadores peruanos a postular, de forma individual o grupal, al apoyo económico para financiar sus proyectos de investigación en las áreas de medicina, cirugía, farmacia y bioquímica, y odontología.
La Fundación Instituto Hipólito Unanue (FIHU) convoca a los estudiantes de pregrado, postgrado y a investigadores peruanos a postular, de forma individual o grupal, al apoyo económico para financiar sus proyectos de investigación en las áreas de medicina, cirugía, farmacia y bioquímica, y odontología.
Published: 5/5/2018
La contribución económica otorgada por la Fundación, cuyo objetivo principal es promover la investigación y divulgación científica en el campo de la salud, tendrá vigencia por un año, pudiendo prorrogarse de acuerdo a los avances de la investigación y la opinión favorable del coordinador del proyecto.
La institución ha auspiciado más de 300 proyectos de investigación científica, dando prioridad a temas que ayuden a solucionar los problemas de salud del país.
Los interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el 31 de mayo en calle Los Pelícanos N° 130, San Isidro. Para más información, ingresar a la página web en la sección actividades/contribución económica o llamar a los teléfonos 222-3590, 441-0693 y 441-0765.
Fundación Instituto Hipólito Unanue
Creada en 1967 por la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe), la Fundación Instituto Hipólito Unanue es una organización orientada a promover la investigación, enseñanza y divulgación científica en el campo de las profesiones médicas y estimular su perfeccionamiento.
Entre sus actividades se encuentran premiar las labores de investigación y el ejercicio profesional de las ciencias de la salud, otorgándose la Medalla de Oro, Premio a la Mejor Edición Científica y el Premio a los Mejores Trabajos de Investigación en las Ciencias de la Salud.
También concede becas de honor a universitarios, auspicia económicamente proyectos de investigación científica; organiza, auspicia y contribuye en la realización de cursos multidisciplinarios en provincias.
Asimismo, promueve y lleva a cabo publicaciones científicas; realiza labores de proyección social sanitaria, actividades asistenciales y de auxilio a la comunidad.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
#FOTOS: PIAS y BAPs del Programa Nacional PAIS acercaron servicios del Estado a comunidades de la Amazonía y Lago Titicaca https://t.co/mfo2tRX7F8 pic.twitter.com/dcFi6I3DBo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de mayo de 2018
Published: 5/5/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
-
Municipalidad de Chorrillos cierra playas del distrito ante alerta por tsunami
-
Fiestas Patrias: Ministerio de Cultura celebró la diversidad cultural en la Gran Parada