Exhortan a fortalecer control de cooperativas en zonas con presencia del narcotráfico

ANDINA/archivo
El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Guido Lombardi, planteó que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) supervise con mayor atención a las cooperativas ubicadas en las zonas del país donde existe mayor presencia del narcotráfico.
Published: 6/10/2018
Precisó que el dictamen aprobado en consenso por las comisiones de Economía y Producción del Congreso, el cual crea una superintendencia adjunta en la SBS para fiscalizar a las cooperativas, establece diferentes niveles de control sobre estas entidades.
“Hay algunas muy pequeñas que no requieren niveles de supervisión, pero sí las mayores, sobre todo las que mueven cantidades importantes de dinero cuyo origen es difícil de determinar”, indicó a la agencia Andina.
En ese sentido, dijo que las cooperativas que se encuentran en zonas de incidencia del narcotráfico deben tener mayor atención de la SBS, puesto que son estas las que moverían mayor cantidad de dinero en comparación al resto.
Según dijo, no hay razón para que los usuarios de las cooperativas de ahorro y crédito teman por el control que habrá de la superintendencia adjunta que se creará dentro de la SBS.
“La intervención de la SBS asegura el dinero de los ahorristas, el objetivo de protegerlos y tener mecanismos de fiscalización está logrado”, afirmó.
Lombardi llamó a los ahorristas de las cooperativas de ahorro y crédito a mantener la tranquilidad porque su dinero estará doblemente protegido.
El dictamen aprobado por las comisiones de Economía y Producción establece la creación de una superintendencia adjunto a la SBS, cuyo titular será designado por concurso público, para fiscalizar a este tipo de instituciones financieras.
La propuesta fue discutida el pasado jueves en el pleno del Congreso. Pasó a cuarto intermedio para que los titulares de ambos grupos de trabajo incorporen las observaciones formuladas durante el debate.
Según diversos sectores, es necesario que las cooperativas sean fiscalizadas por el organismos competente debido a que estarían siendo empleadas por organizaciones criminales como instrumento para lavar el dinero obtenido de sus actividades ilícitas.
(FIN) FHG/CCR
También en Andina:
Kenji Fujimori no debería tener segunda oportunidad en política, dicen en Fuerza Popular https://t.co/uSkfCBxdQW pic.twitter.com/HS7u2WF0Fs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de junio de 2018
Published: 6/10/2018
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio