Destacan participación de los servicios de salud en PIAS de Loreto
Son los más demandados, afirma ministro Abel Salinas

Destacan participación de los servicios de salud en PIAS de Loreto.
Los pobladores de 151 comunidades indígenas de la Amazonía se beneficiarán con los servicios de salud que se brindarán en las embarcaciones de la Marina de Guerra del Perú que navegarán los ríos de la región Loreto durante 45 días.


Published: 3/19/2018

El ministro de Salud, Abel Salinas Rivas, acompañó al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, en la ceremonia del primer zarpe de las cuatro Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS): Napo, Morona, Putumayo I y Putumayo II, con la cual inician la campaña programada para este año.
“Estamos llevando salud a las comunidades más alejadas de la Amazonia y nos da satisfacción ver a las madres y niños atendiéndose en las PIAS. Esta intervención multisectorial, con la participación de todos, forma parte del Pacto por la Salud”, apuntó el ministro Abel Salinas.
A bordo de las cuatro PIAS y dos embarcaciones tópico (BAP Pastaza y BAP Curaray) el personal de salud brindará atenciones en medicina general, obstetricia, ginecóloga, odontología, laboratorio, salas de cirugía, tópico, farmacia, centro de imágenes y telemedicina, entre otros servicios.
En estas naves fluviales se brinda atención en salud a las poblaciones más alejadas de la región amazónica del país. También se ofrecen servicios de otros sectores y programas del Estado.
Durante el 2017 estas embarcaciones realizaron en Loreto un total de 87,457 atenciones, siendo los servicios con mayor demanda: medicina general 31%, obstetricia 7.43%, odontología 8.60%, laboratorio 36.95% y enfermería 15.48%.
Se realizaron 44 atenciones de telemedicina en dermatología, pediatría, traumatología, ginecología e infectología; se atendieron 17 partos sin complicaciones, se realizó el control de crecimiento y desarrollo (CRED) a 2,366 niños menores de 5 años y se aplicaron 7,616 vacunas.

El presidente Kuczynski y el ministro de Abel Salinas participaron también en la colocación de la quilla de la nueva embarcación PIAS “Río Yavarí” que se construirá en los astilleros del SIMA.
Más en Andina:
Puno: más de 87,000 participan de Campaña de Desparasitación https://t.co/uRit1bF4ab pic.twitter.com/XbTvu61jXK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de marzo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Published: 3/19/2018
Related news
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú