Conozca a las nuevas especies de aves halladas en Cerros de Amotape
Parque Nacional, ubicada en Tumbes y Piura, posee gran biodiversidad

Ejemplar de especie Yellow-throated Toucan Ramphastos ambiguus fue avistada en Parque Nacional Cerros de Amotape. Foto: Sernanp/Elio Núnez
Especialistas en Ornitología y Biodiversidad registraron cuatro nuevas especies de aves en el Parque Nacional Cerros de Amotape, que abarca territorios de las regiones Tumbes y Piura, destacó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).



Published: 3/1/2018

La entidad afirmó que entre los hallazgos más importantes realizados en la estación biológica El Caucho se encuentran el “Choco Toucan” (Ramphastos brevis), una nueva especie de ave registrada en el país avistada en el sector de Campoverde y Cotrina; y el “Yellow-throated Toucan” (Ramphastos ambiguus), un ave muy parecida al tucán del Chocó, que habita solo en el lado oriental de los Andes.
Asimismo, el Chestnut-capped Brushfinch (Arremon brunneinucha), un nuevo reporte para el Parque y también el Gray-headed Kite (Leptodon cayanensis), una rapaz grande que se encuentra únicamente en el sector noroeste de los Andes.
El registro de estas aves en esta área natural protegida estuvo a cargo de un equipo de especialistas del Centro de Ornitología y Biodiversidad (Corbidi) conjuntamente con el Sernanp.

En total fueron 130 especies de aves observadas por el equipo de ornitólogos integrado por Fernando Angulo, Diego García Olaechea, Jorge Novoa Cova y Elio Núñez Cortés, así como el guardaparque del Sernanp, Enrique Atoche Sánchez, experto conocedor de la zona.
Otras especies importantes registradas fueron: White-whiskered Puffbird (Malacoptila panamensis), Northern Schiffornis (Schiffornis veraepacis), Bronze-winged Parrot (Pionus chalcopterus), White-vented Plumeleteer (Chalybura buffonii), Purple-crowned Fairy (Heliothryx barroti), Violet-bellied Hummingbird (Juliamyia julie), Gartered Trogon (Trogon caligatus), Olivaceous Piculet (Picumnus olivaceus), Black-crowned Antshrike (Thamnophilus atrinucha), Ochraceous Attila (Attila torridus), Slaty Spinetail (Synallaxis brachyura), Sulphur-rumped Flycatcher (Myiobius sulphureipygius), Red-rumped Woodpecker (Veniliornis kirkii), Crested Guan (Penelope purpurascens), Orange-crowned Euphonia (Euphonia saturata), Black-and-white Owl (Ciccaba nigrolineata), entre otras.

Los tucanes identificados en esta expedición fueron registrados por primera vez por Thomas Valqui el 13 de mayo del 2017, durante el Global Big day realizado en el Perú.
Más en Andina:
The New York Times destaca creación del Parque Nacional Yaguas https://t.co/kmrsxLg7QM vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 28 de febrero de 2018
(FIN) NDP/MAO
Published: 3/1/2018
Related news
-
Capacitarán productores de Madre de Dios en identificación de especies forestales
-
Biodiversidad peruana: estas nuevas especies fueron descubiertas por la ciencia este año
-
El número de especies amenazadas alcanzó un nuevo récord en 2017
-
Descubren cuatro especies de ranas en el Parque Nacional Río Abiseo
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto