Bolsa de Valores: aprobación del Proyecto de Ley 2408 impulsará inversión en el país
Reemplaza al Decreto de Urgencia 003 que vence este 13 de marzo

Presidente de la BVL, Marco Antonio Zaldívar. ANDINA/Héctor Vinces
Por Miguel de la Vega Polanco
El presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Marco Antonio Zaldívar, señaló hoy que la aprobación del Proyecto de Ley 2408 en el Pleno del Congreso impulsará la inversión pública y privada en todo el país, por el efecto multiplicador del sector construcción.
Published: 3/8/2018
El presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Marco Antonio Zaldívar, señaló hoy que la aprobación del Proyecto de Ley 2408 en el Pleno del Congreso impulsará la inversión pública y privada en todo el país, por el efecto multiplicador del sector construcción.
El Proyecto de Ley N° 2408/2017-PE que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado en casos de corrupción incentivando la colaboración eficaz y la reactivación de la economía, se aprobó esta tarde por mayoría del Parlamento en reemplazo del Decreto de Urgencia 003 que vence este 13 de marzo.
“Más que una señal de confianza, esta norma es necesaria y vital, si no se aprobaba se caía la inversión, porque algunas compañías no iban a poder contratar y quebrarían, y eso arrastraría a los bancos”, declaró a la Agencia Andina.
Refirió que "el impacto será positivo porque es algo que todo el mundo está esperando”, pero ante los cambios que se han incorporado en los últimos días al proyecto legislativo, esta ley tendrá que ser evaluada durante su aplicación.
“En el camino se podrían realizar algunos cambios y afinamientos, como resultado de cómo se ha ejecutado”, subrayó.
Zaldívar refirió que antes de que se aprobara esta ley los agentes económicos "estaban virtualmente parados" a la espera del nuevo marco legal.
Impacto en la Bolsa de Valores
Según la ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, son 30,000 millones de soles de inversión en infraestructura que está comprometida con esta ley aprobada y que ahora podrán ser ejecutados.
En ese sentido, Zaldívar refirió que la Bolsa de Valores de Lima se mueve por expectativas, y si son positivas para el crecimiento de la economía, entonces éstas impactan favorablemente en los valores que listan en el mercado bursátil local.
Asimismo, indicó que si bien no hay muchas constructoras que están listadas en la Bolsa de Valores de Lima, “al sector construcción se le han apostado las balas” para impulsar el crecimiento en el 2018 y 2019.
“El crecimiento generará trabajo y mayores impuestos”, puntualizó.
Más en Andina:
? Aeropuerto Jorge Chávez: esta semana se entregan terrenos para ampliación de pista https://t.co/Fz3et5dk3d pic.twitter.com/oX3pAzgXaN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de marzo de 2018
(FIN) MDV/JJN
Published: 3/8/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura