BCR: Déficit fiscal anual se situó en 3.2% del PBI en enero de 2018
Sector público no financiero registró un superávit de 2,800 millones de soles en primer mes del año

Banco Central de Reserva. ANDINA/archivo
El déficit del sector público no financiero anual a enero del 2018 representó el 3.2% del PBI, nivel similar al registrado en el mes anterior, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Published: 2/17/2018
Los ingresos corrientes pasaron de 18% a 17.9% del PBI y los gastos no financieros lo hicieron de 20.1% a 20% del PBI.

En enero, el sector público no financiero registró un superávit de 2,800 millones de soles, menor en 148 millones al del mismo mes del 2017.
Este menor superávit se explicó por los mayores gastos corrientes (15.6%), compensados en parte con los mayores ingresos tributarios (15.1%).
Los ingresos corrientes del gobierno general (11,960 millones de soles) disminuyeron en 0.9% respecto a enero del 2017, lo que reflejó principalmente los menores ingresos no tributarios (-33.8%), debido a los ingresos extraordinarios del año anterior (pago por penalidad del consorcio Gasoducto Sur Peruano y transferencias de utilidades de empresas públicas).
Ello fue parcialmente compensado por los mayores ingresos tributarios (15.1%) que mejoraron principalmente por la mayor recaudación del Impuesto General a las Ventas (7.5%) y del impuesto a la renta (6.3%).
El gasto no financiero del gobierno general (8,222 millones de soles) subió 0.3% respecto al del mismo mes del 2017.
Cabe señalar que si se excluye la transferencia extraordinaria de 1,056 millones de soles a Petroperú en enero del 2017 (incluida en el rubro Otros Gastos de Capital) los gastos del gobierno general se habrían incrementado en 15.1%.
Por su parte, la inversión del gobierno general creció por octavo mes consecutivo en enero del 2018 al registrar un aumento de 20.7%.
Destacó el aumento de la inversión del gobierno nacional en 23.1% y de los gobiernos locales en 34.9%.
Más en Andina:
Proyecto de ley que sustituye DU 003 viabilizará S/ 30,000 millones en inversiones https://t.co/wlRRAUbA5N pic.twitter.com/4zDBZeB6zV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de febrero de 2018
(FIN) JJN/JJN
Published: 2/17/2018
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio