Advierten riesgos en limpieza y disposición de residuos sólidos en Angaraes
Durante visita de Contraloría a distrito de Lircay y Botadero Municipal

Advierten riesgos en limpieza y disposición de residuos sólidos en Angaraes ANDINA/Difusión
La Contraloría General identificó riesgos en la prestación del servicio de limpieza, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en la provincia huancavelicana de Angaraes, durante una visita preventiva realizada en el distrito de Lircay, así como en las instalaciones del Botadero Municipal, ubicado en la comunidad Huayllay Chico-Allccopasayanan.



Published: 11/19/2018
Los riesgos se encuentran detallados en el Informe de Visita Preventiva 012-2018-OCI/0394-VP, el cual fue notificado a la Municipalidad Provincial de Angaraes para que valore los hechos comentados y disponga las acciones preventivas pertinentes.
Aspectos identificados
Por ejemplo, se evidenció la presencia de montículos de residuos sólidos, desmontes y materiales de construcción; y la ausencia de contenedores en puntos críticos y de acumulación de residuos, lo que genera el riesgo de ocasionar focos infecciosos que pueden dañar la salud de la población y provocar desorden, malos olores, e incluso que se infecten de insectos, roedores y caninos.

Asimismo, que el personal que viene laborando en la limpieza, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos, no cuenta con los implementos de seguridad y protección personal, lo cual genera riesgo en la salud física y seguridad del mismo.

También la infraestructura del Botadero Municipal, donde se realiza el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos, no cuenta con las condiciones mínimas para su funcionamiento, lo cual genera riesgo en la salud e integridad física de las personas que laboran y hacen uso del mismo.
Entre lo advertido, se indica que el centro de acopio, lugar donde se realiza el almacenamiento y separación de residuos sólidos, no cuenta con cerco perimétrico de material noble, piso de cemento u otro material impermeable. Además, la planta de valorización, en la cual se hace el uso de residuos orgánicos para el desarrollo de compostaje para obtener abono, no cuenta con paredes y pisos impermeables lavables.
También lea:
En tanto, los rellenos sanitarios no cuentan con un sistema de pesaje de residuos sólidos ni con señalización y letreros de información.

El servicio de limpieza se desarrolla en dos turnos (mañana y noche) de lunes a domingo para lo cual se cuenta con 14 trabajadores, mientras que el servicio de recolección y transporte se realiza a través de una compactadora y un motocar (para lugares angostos y estrechos) con 5 trabajadores. Finalmente, la disposición final de residuos sólidos es ejecutada por 8 trabajadores (7 segregadores y 1 vigilante).
El Informe de Visita de Preventiva, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Angaraes, se encuentra publicado en el portal web institucional www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Más en Andina:
Proceso de admisión a COAR se realizará del 19 al 23 de diciembre, anunció titular del @MineduPeru, Daniel Alfaro https://t.co/dvGCQPSueG pic.twitter.com/jySPT0aUW0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/TMC
Published: 11/19/2018
Most read
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?