Adex: exportaciones regionales crecen 21.8% en periodo enero-abril 2018
Suman 10,147 millones de dólares, Arequipa, Ancash e Ica encabezan ranking

ANDINA/archivo
Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron más de 10 mil 147 millones de dólares entre enero a abril de 2018, monto mayor en 21.8% respecto al similar periodo del 2017 (8 mil 330 millones de dólares), indicó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).
Published: 6/24/2018
De las 23 regiones, 16 tenían al sector tradicional como el más importante por monto exportado (Arequipa, Ancash, Cusco, Ica, Apurímac, Moquegua y Puno, principalmente), precisa el boletín regional del Área de Inteligencia Comercial de Adex
Mientras que otras siete resaltaban por su oferta con valor agregado (Piura, La Libertad, Lambayeque, Tacna, Tumbes, San Martín y Huánuco), señala el documento.
A diferencia de años anteriores, cuando eran más, este año solo cinco regiones registraron descensos en sus envíos en el primer cuatrimestre, Apurímac (-4.4%), Tacna (-21.5%), Huancavelica (-40%), Ucayali (-6.8%) y Huánuco (-59.6%).
Las que tuvieron un comportamiento positivo fueron Arequipa, Ancash, Ica, Piura, La Libertad, Cusco, Moquegua, Puno y Cajamarca, entre otras.
Las primeras
En el referido periodo, Arequipa fue la principal región exportadora fue (1,737 millones 851,000 dólares) cuyos envíos crecieron 15.6%. Su oferta está constituida por el cobre que representó el 56% del total.
Le siguió el oro, molibdeno, plata, pelo fino cardado de alpaca, cinc, harina y pellets de pescado, uvas frescas, alcachofas, entre otros.
Los productos de Arequipa llegaron a más de 70 mercados, entre los que destacaron China, EE.UU., Japón, India y Suiza, que representaron cerca del 80% de lo enviado. Otros son España, Corea del Sur, Alemania, Italia y Bolivia.
Ancash fue la segunda región con 1,445 millones de dólares y un alza de 24.7%. Los productos tradicionales avanzaron 26% (concentraron el 94%) y los no tradicionales 6.1% (representaron el 6%).
Su principal producto fue el cobre (896 millones 454,000 dólares), que creció 30.2%, le siguió el cinc, harina y aceites de pescado, mangos, molibdeno y paltas frescas. China, Alemania, España, Corea del Sur y Japón fueron sus principales mercados.
La tercera región fue Ica (1,226 millones 779,000 dólares) con un crecimiento de 15.7%. Entre sus productos más demandados destacan las uvas frescas, gasolinas sin tetraetileno de plomo, minerales de hierro, estaño y oro, que juntos concentraron el 68% de sus envíos.
La oferta exportable de Ica llegó a 69 mercados, entre los que sobresalieron Estados Unidos, China y Brasil, que de forma conjunta representaron el 57%. Les siguen Países Bajos, Japón, España, India, Hong Kong, Corea del Sur y Reino Unido.
En cuarto lugar se ubicó Piura (906 millones de dólares), región del norte cuyos envíos crecieron 32% y que sobresale por su oferta con valor agregado que representó el 76.7% del total exportado, mientras que los despachos primarios son el 23.2%. Sus principales destinos fueron EE.UU., Países Bajos, Corea del Sur, Panamá y España.
En quinta posición se situó Apurímac (844 millones de dólares), no obstante, sus envíos registraron un descenso de -4.5% respecto a similar periodo del 2017, situación que se dio por una ligera baja en los pedidos de minería tradicional, principalmente de cobre.
El dato
Las regiones del norte peruano (La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes) afectadas por el Niño Costero en el verano del 2017, mostraron cifras favorables en el periodo enero-abril de este año.
Prevén crecimiento significativo del negocio retail en Perú en 2018, señaló la vicepresidenta de @ipsosperu, Flavia Maggi https://t.co/lATtuqvKDW pic.twitter.com/KLjD9dwfSC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de junio de 2018
(FIN) MDV / MDV
Published: 6/24/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026