"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

El ministro Durich Whittembury señala que demanda una inversión aproximada de 840 millones de soles

Este proyecto beneficiará a más de 317,000 habitantes de los distritos de Lurigancho y San Antonio de Huarochirí, que podrán evacuar sus aguas servidas hacia dicho sistema de tratamiento. Foto: ANDINA/Difusión

Este proyecto beneficiará a más de 317,000 habitantes de los distritos de Lurigancho y San Antonio de Huarochirí, que podrán evacuar sus aguas servidas hacia dicho sistema de tratamiento. Foto: ANDINA/Difusión

18:08 | Lima, jul. 2.

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

"Tiene un nivel de inversión de aproximadamente 840 millones de soles. Va a ser la planta con mayor nivel tecnológico de toda Latinoamérica, porque tendrá un nivel de tratamiento terciario avanzado; de tal manera que cualquier descarga industrial, ya sea con demandas químicas de oxígeno, podrá ser tratada", señaló.

Durante la conferencia de prensa ofrecida al término del Consejo de Ministros, explicó que "la descarga o efluente al río Rímac va a tener un nivel de contaminación inclusive menor que las aguas del propio río que vienen aguas arriba".

Este proyecto beneficiará a más de 317,000 habitantes de los distritos de Lurigancho y San Antonio de Huarochirí, que podrán evacuar sus aguas servidas hacia dicho sistema de tratamiento.

Whittembury recordó que hace unos días, la presidenta Dina Boluarte supervisó el avance de las obras de construcción de la PTAR La Atarjea.

Manchas rojas y espuma

Respecto a situaciones anómalas en el río Rímac, como la aparición de manchas rojas y espuma, el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) confirmó que obedecen a descargas "ilegales" que hacen algunas empresas, que "son debidamente fiscalizadas, multadas y denunciadas a la fiscalía por parte de la empresa".

Aunque reconoció que esos eventos impactan "negativamente en términos medioambientales", subrayó que "la planta de tratamiento de agua potable La Atarjea y Sedapal [Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima] brindan el servicio con más altos estándares de calidad".

Más en Andina:


(FIN)  JOT
JRA

Published: 7/2/2025