Vizcarra: vemos dilación y postergación en el Congreso
Jefe del Estado critica al Parlamento por no aprobar con rapidez proyectos de reforma

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El Presidente de la República, Martín Vizcarra, criticó hoy al Congreso por no dictaminar con celeridad los proyectos de ley de reforma política y judicial presentados por el Ejecutivo, y dijo que en el Legislativo se observa “dilación y postergación” de este tema.
Published: 9/11/2018
Desde la región Cajamarca, adonde viajó para entregar obras, cuestionó que en vez de aprobar con celeridad los proyectos de ley en el Congreso se escuchan opiniones en contra de la reforma.
“En vez de darle el tratamiento correspondiente escuchamos opiniones respecto a que las reformas puede que no sean necesarias, que hay cosas más importantes, que hay que dejarlo para el próximo año; o adjetivos como que es un mamarracho, que parece un borrador... En vez de dar aportes constructivos y la celeridad del caso, vemos dilación y postergación”, manifestó.
Recordó que el pasado 9 de agosto personalmente acudió al Congreso de la República a entregar los proyectos de ley de reforma sobre la no reelección de congresistas, la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el retorno al sistema parlamentario bicameral, y el cambio en la ley de financiamiento a los partidos.
Vizcarra propuso el pasado 28 de julio un referéndum para que la población peruana se pronuncie sobre la conveniencia de realizar estas reformas.
No obstante, para realizar esa consulta popular se requiere primero que el Parlamento, de mayoría fujimorista, apruebe los citados proyectos de ley.
“Están más de un mes los proyectos en el Congreso y en el oficio que envié y que dejé personalmente dije que, por favor, traten estos cuatro proyectos de reforma con carácter de urgencia. Ha pasado más de un mes y todavía ni siquiera hay dictamen. No hay sentido de urgencia. ¿Cuánto más vamos a esperar?”, manifestó.
Por ello, reiteró su invocación al Congreso a asumir el tema de la reforma constitucional y de la administración de justicia con la misma importancia que el pueblo peruano le ha otorgado.
Al respecto, reiteró que la gran mayoría de la población del país respalda esta propuesta.
En ese marco, enfatizó en la necesidad de “encontrar una salida” a través del diálogo y la concertación entre todas las fuerzas políticas, pero siempre teniendo como objetivo principal los cambios que el Perú exige.
“Soy concertador y dialogante y concertó con todas las fuerzas políticas, la confrontación no le hace bien a nadie. Tenemos que encontrar una salida en función de los cambios que pide el Perú”, dijo.
Aseguró, además, que este tema lo asume con “autoridad, coraje, valentía y respeto a la ley”, y descartó que su gobierno vaya a mostrar debilidad al momento de tomar decisiones.
“No nos vamos a salir del marco constitucional, pero eso no quiere decir que seamos débiles. Con respeto a la ley vamos a tener el coraje de hacer los cambios propuestos y que reclama la población”, puntualizó.
(FIN) CCR
GRM
Más en Andina
Congresista Marco Arana: Fujimorismo busca blindar a Pedro Chávarry y Héctor Becerril https://t.co/OpLhC4sBdF pic.twitter.com/Hes9lDSDgq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de septiembre de 2018
Published: 9/11/2018
Related news
Most read
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
El sábado 30 de agosto es feriado: ¿cuáles son los próximos feriados nacionales del 2025?
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Retiros de AFP y ONP: ¿Qué opina el ministro de Trabajo sobre los proyectos de ley?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Daniel Cueva: el peruano líder en América Latina de la educación financiera digital
-
Línea 1: estaciones de Villa María, María Auxiliadora y San Juan reabrieron sus servicios
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Vigésimo friaje ingresará a la Selva el domingo y originará lluvias ligeras a fuertes
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 22 de agosto del 2025