Trabajo del Poder Judicial en favor de poblaciones vulnerables siguió pese a la pandemia
Señala jueza suprema Janet Tello Gilardi

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
La jueza suprema Janet Tello Gilardi sostuvo que, pese a la situación de emergencia sanitaria debido a la pandemia por covid-19, el trabajo del Poder Judicial en favor de las poblaciones vulnerables continúo en forma activa.
Published: 8/8/2021
Tello Gilardi, quien preside la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, sostuvo que la atención siguió a través de las plataformas virtuales, lo que ha permitido mejorar los canales de comunicación y los procesos de gestión administrativa.
Entre los recursos tecnológicos utilizados figuran el Google Meet para conferencias masivas, ferias interinstitucionales y reuniones de trabajo intra e interinstitucionales en salas virtuales, así como el empleo del Sistema de Gestión Documentaria para envío y recepción de documentos administrativos.
Gracias a ello, señaló la magistrada, se ha logrado ejecutar servicios y campañas de promoción de derechos, actividades de capacitación, elaboración de proyectos de documentos normativos, publicaciones, entre otros.
Logros
Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero al 15 de julio de 2021, la Comisión de Acceso a la Justicia ha ejecutado 39 actividades de capacitación virtual, que han permitido brindar certificación a más de 26,000 participantes, generando un alcance de 108 mil 79 personas a través de redes sociales.
[Lea también: Bancada Somos Perú- Partido Morado fue convocada este lunes para el diálogo en la PCM]
Asimismo, han sido capacitadas 550 orientadoras judiciales, lideresas comunitarias en el ámbito de diferentes cortes superiores del país que apoyan en temas básicos de derecho sobre atención para mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia de género, proceso de alimentos, filiación y rectificación de partidas.
El trabajo realizado con las orientadoras ha sido posible gracias a las comisiones distritales de acceso a la justicia de diferentes, así como por el apoyo de instituciones como la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, RENIEC, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para el Refugio (Acnur), entre otras.
La comisión también registró que en este periodo el Sistema de Alerta Judicial para Personas Adultas Mayores atendieron más de 140 mil casos y de forma preferencial cerca de 35 mil procesos, que ha permitido celeridad procesal y disminucio´n en el tiempo de espera, lográndose un verdadero acceso a la justicia en favor de esta población etaria.
Tello Gilardi remarcó, también, que el presente año están en plena ejecución talleres virtuales de orientación jurídica y psicológica en nueve Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, actividades que serán extendidas a los 25 Servicios de Orientación al Adolescente, en coordinación con el Programa Nacional de Centros Juveniles del Minjusdh.
Finalmente, la magistrada sostuvo que la comisión a su cargo ha continuado este año, también, con las publicaciones de material bibliográfico inédito, entre ellos dos libros, así como una revista académica (Llapanchikpaq Justicia) y otra institucional (Justicia Perú).
(FIN) NDP/FHG
Más en Andina:
Published: 8/8/2021
Related news
-
Juicio oral contra Kenji Fujimori iniciará el 12 de agosto, informa Poder Judicial
-
Poder Judicial prorroga trabajo presencial interdiario y remoto hasta fin de agosto
-
Poder Judicial respalda medidas de Petroperú contra la corrupción
-
Poder Judicial impulsa política y sistema de gestión antisoborno
-
Poder Judicial evita pago a empresas ligadas al “Club de la Construcción”
-
Jueces eligieron representantes al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
-
Científicos peruanos descubren una nueva especie de parásito en peces amazónicos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Mincetur: Tacna presenta recuperación notable de sus exportaciones
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Presidenta anuncia adquisición de 1,000 tractores para agricultores de zonas vulnerables