Tasas de interés para mypes en zonas afectadas se reducirían hasta 8%
Cajas municipales coordinan medida con Ministerio de la Producción y Cofide

Foto: ANDINA/Difusión.
Por: Malena Miranda
Las tasas de interés de los créditos en soles para las micro y pequeñas empresas (mypes) afectadas por El Niño costero fluctuarían entre 8% y 10% anual, previó el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Jorge Solís.
Published: 4/28/2017
Las tasas de interés de los créditos en soles para las micro y pequeñas empresas (mypes) afectadas por El Niño costero fluctuarían entre 8% y 10% anual, previó el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Jorge Solís.
Estos préstamos blandos, con créditos de entre 8 y 10% anual, dependerán del costo de fondeo que Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, otorgue a las cajas municipales.
"Para estos efectos, el costo de fondeo debería situarse entre 4% y 5% anual", señaló Solís al Diario Oficial El Peruano.
“Ya nos reunimos con el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Bruno Giuffra, y el presidente de Cofide, Pedro Grados, y les planteamos que la tasa de interés de los recursos, que debe canalizar la banca de segundo piso a las entidades financieras encargadas de asignar préstamos a las mypes damnificadas, tendría que situarse en ese rango”, declaró.
Costo financiero actual
De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) la tasa de interés promedio para los créditos en soles para las microempresas a 360 días entre las cajas municipales es de 42.85% anual en promedi0 y para las pequeñas empresas de 32.54%.
Solo en la zona norte del país existen 473,437 clientes mype en el sistema financiero, de los cuales 198,542 corresponden a Piura, 123,911 a La Libertad, 120,809 a Lambayeque y 30,175 a Tumbes, según el barómetro mypes de Sentinel a febrero de este año.
Bono del Buen Pagador
Un beneficio adicional, reveló Solís, sería el Bono del Buen Pagador (BBP) para los créditos a las mypes afectadas por El Niño costero, el cual abaratará el costo del financiamiento de estas empresas, pues ese subsidio estatal hará que los créditos sean más blandos y accesibles.
“El BBP para los créditos de capital de trabajo de las mypes llegaría hasta 20% (descuento de 20%), dependiendo del flujo de sus ventas. Así, cuanto menos volumen de ventas registren estas unidades productivas se adjudicarán un mayor bono”, comentó.
Al respecto, Solís recordó que el bono se incluye en el Decreto de Urgencia 008-2017, publicado el pasado fin de semana, que dictó medidas complementarias para facilitar e impulsar el financiamiento de las mype en zonas de emergencia por El Niño costero, a fin de reactivar y fortalecer su desarrollo productivo.
En ese sentido, el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, informó a mediados de mes que el Gobierno prepara un decreto de urgencia para beneficiar a las mype afectadas por los desastres con un fondo de 700 millones de soles.
Reprogramación
El presidente de la Fepcmac señaló que las mype de las zonas de emergencia no solo necesitan facilidades para reprogramar sus deudas con el sistema financiero, sino también dinero o capital de trabajo para reflotar sus negocios y reintegrarse a la actividad económica a fin de ayudar al crecimiento del país.
"Eso se refleja en los requerimientos de estas mypes perjudicadas por los huaicos, lluvias e inundaciones, pues, solicitaron más financiamiento que reprogramaciones de sus pasivos financieros para poner en marcha sus negocios perjudicados", dijo.
El líder gremial saludó la publicación del Decreto de Urgencia 008-2017 y declaró que están a la espera de que se publique el reglamento y así conocer los mecanismos de canalización de los recursos para otorgar préstamos blandos a las mype y cómo se concretará la transferencia de los mismos.
Cartera afectada
Solís consideró que las cajas municipales necesitarán más recursos para financiar a las mype, teniendo en cuenta que la cartera crediticia del sector, solo en la zona norte, es de 6,000 millones de soles, de los cuales un tercio fue afectado, es decir, 2,000 millones.
“Consideramos que los créditos otorgados por las cajas municipales en el norte del país a las mype que fueron impactadas por El Niño costero ascienden a 2,000 millones de soles y esos son los recursos que requerimos que nos canalicen a tasas de interés bajas, para luego conceder préstamos blandos”, aseveró.
En ese contexto, se espera que el fondeo con menores tasas de interés para las cajas municipales se realice en breve, agregó Solís.
(FIN) DOP/CNA/JJN
GRM
Published: 4/28/2017
Most read
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo