Tarjetas de crédito: ¿cómo puedo exonerarme del pago de la membresía?

Tarjeta de crédito. Foto: AFP.
Las personas con tarjetas de crédito pagan una comisión por membresía anual a sus entidades financieras; pero, ¿sabias que puedes ser exonerado de este pago?
Published: 4/4/2025
Al respecto, el especialista en finanzas personales, Walter Eyzaguirre, señaló que la membresía es un pago anual que se hace por algunos beneficios que se tengan con las tarjetas de crédito, existiendo opciones en todos los bancos para acceder a tarjetas de crédito sin membresía.
“Si las personas quieren ganar puntos, millas o que les otorguen cash back, que es un porcentaje de devolución de lo que consumen, esas tarjetas de crédito están normalmente asociadas a membresías”, dijo.
Pero muchos bancos, casi todos, brindan opciones para exonerarse del pago de las membresías de las tarjetas de crédito manteniendo los beneficios para sus clientes, indicó.
En algunos casos (los bancos) tienen un consumo mínimo dependiendo del tipo de tarjeta de crédito (clásica, oro, platino, signature o infinite) y conforme se avance de nivel puede ser más alto lo requerido (el consumo mínimo) para la exoneración de la membresía, comentó.
Normalmente, en promedio si se hace un consumo mensual sin importar el monto mínimo, se exonerará de la membresía, razón por la cual muchas personas lo que hacen es asociar o vincular un recibo de servicios de agua, luz, teléfono u otro a sus tarjetas de crédito, mencionó.
Hay que considerar que si se compra en cuotas con la tarjeta de crédito no se exonera del pago de la membresía, pues se trata de un solo consumo financiado en varias cuotas, a diferencia de los recibos de servicios básicos que son considerados consumos mensuales, explicó.
“Si se compra en cuotas no se está exonerando de la membresía. Eso es una equivocación que las personas a veces cometen. Dicen voy a comprar esto en tres cuotas sin intereses y no consumo por tres meses. Pero eso fue solo un consumo financiado en tres meses; en cambio el recibo de agua, luz, entre otros, es un consumo mensual y eso se considera para la exoneración de la membresía”, anotó.
Entonces, hay que saber que si se quiere beneficios con las tarjetas de crédito se estará afecto al pago de la membresía, la cual, eventualmente, podría exonerarse, pero es necesario preguntar a los bancos si consumiendo todos los meses se puede acceder a la exoneración o si es necesario tener un consumo mínimo, resaltó.
Pero si no interesan los beneficios y no se quiere pagar la membresía por las tarjetas de crédito, se puede solicitar la tarjeta de crédito sin membresía que todas las entidades financieras las tienen por disposición de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), puntualizó.
Cabe destacar que existen 12 entidades financieras que ofrecen tarjetas de créditos que no cobran la comisión de membresía anual a la fecha, según información de las respectivas páginas web de las entidades, así como de sus centrales telefónicas.
De esas 12 entidades financieras, nueve son bancos, dos financieras y una caja rural.
Membresía y comisiones
La membresía anual es una comisión que cobran los bancos por el servicio de gestionar los beneficios que se brindan de acuerdo al tipo de tarjeta como, por ejemplo, la administración de programas de recompensa (puntos o millas).
Las comisiones son cargos por servicios adicionales y/o complementarios a las operaciones contratadas con los usuarios, prestados por las entidades financieras.
Más en Andina:
Conoce cómo desarrollar la marca personal para la recolocación laboral https://t.co/ogDIsWp06i
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2022
En el 2021, el 72% de los participantes de los programas de outplacement de LHH DBM Perú se recolocaron laboralmente en un sector diferente del que provenían. pic.twitter.com/d9zugeGvYw
(FIN) MMG/JJN
GRM
Published: 4/4/2025
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio