Talara permitirá ahorrar US$ 3,000 millones anuales en importación de combustibles
Se efectuó primer despacho de GLP producido por la refinería

Nueva refinería contribuirá a mejorar balanza comercial en hidrocarburos.
Por Víctor Lozano Alfaro, enviado especial
El presidente de Petróleos del Perú (Petroperú), Pedro Chira, afirmó hoy que la total puesta en operaciones de la nueva Refinería Talara le permitirá ahorrar al país alrededor de 3,000 millones de dólares anuales en importaciones de combustibles.

Published: 9/1/2023
El presidente de Petróleos del Perú (Petroperú), Pedro Chira, afirmó hoy que la total puesta en operaciones de la nueva Refinería Talara le permitirá ahorrar al país alrededor de 3,000 millones de dólares anuales en importaciones de combustibles.
“Este proyecto reforzará la seguridad energética del Perú, ya que permitirá contar con combustible limpio para satisfacer la demanda interna y reducirá significativamente la dependencia de combustibles importados, con un impacto positivo para la balanza comercial del sector hidrocarburos”, comentó durante la ceremonia de la primera carga de gas licuado de petróleo (GLP) producido por la refinería Talara.
Chira comentó que, durante el tiempo que estuvo paralizada la vieja refinería (alrededor de tres años), período en el que se construyó la nueva refinería, los niveles de importación de combustibles para abastecer el mercado local alcanzaron los 3,000 millones de dólares anuales.
También puedes leer: Petroperú: Nueva Refinería Talara inicia despacho de GLP
“Este monto que hemos estado gastando ahora lo ahorraremos, porque vamos a producir los combustibles en este nuevo complejo de refinación, lo que le permitirá al país mejorar la balanza comercial de hidrocarburos”, aseveró.
La planta
El presidente de Petroperú manifestó que las nuevas plantas instaladas en la refinería Talara permiten convertir el residual y los crudos pesados en productos de mayor demanda y de alto valor comercial, ciñéndose a estrictos controles de calidad y asegurando una mayor rentabilidad para la empresa.

“Recordemos que este proyecto ha generado importantes beneficios para el país; así, durante la etapa de construcción, aportó alrededor de 6,500 millones de dólares en impuestos (impuesto a la renta e IGV) y generó 10,000 empleos directos, mientras que, en su etapa de mayor trabajo, generó 20,000 empleos indirectos”, detalló Chira.
Comentó que ello dinamizó la economía talareña y de la costa norte. “Además, la nueva refinería Talara reducirá el contenido de azufre de los combustibles a 50 partes por millón para adecuarse a los estándares ambientales establecidos tanto por la ley peruana como a nivel global”.
El funcionario agregó que esto es muy importante para el ciudadano, porque permitirá una mejora en la calidad del aire, así como una reducción en gastos de salud por enfermedades respiratorias. “Un estudio preliminar que se hizo durante el diseño de la refinería estimó en casi 300 millones de dólares anuales menores en gastos de salud por enfermedades respiratorias”.
Despacho GLP
Con relación a este primer despacho de GLP, Chira sostuvo que permitirá principalmente el abastecimiento del norte y el nororiente del país este. “Esta primera carga de GLP representa el primer avance para atender al mercado local de manera más eficiente, al igual que se hace con las gasolinas y el diesel de bajo azufre”.
Añadió que la producción de GLP de la nueva refinería Talara se irá incrementando gradualmente, en la medida que avanza la etapa de optimización y producción continua de este moderno complejo petrolero. “Cuando esté en operación plena, dentro de muy poco tiempo, se logrará una producción de 5,000 barriles diarios de GLP”.
Más en Andina:
El megaproyecto del puerto de Chancay se inserta en el desarrollo de la asociación estratégica integral entre el Perú y China. https://t.co/Qggj8iYy7r pic.twitter.com/VK6vF9boo7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 1, 2023
(FIN) VLA
Published: 9/1/2023
Related news
-
Petroperú ingresa a la era de refinación de vanguardia con nueva planta
-
Petroperú: Nueva refinería mejorará salud nacional por combustibles sin azufre
-
Nueva Refinería de Talara permitiría que combustibles bajen desde último bimestre
-
MEF: hay cuatro empresas interesadas en construir planta petroquímica
-
Gobierno afirma que existe suficiente GLP para abastecer mercado
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 19 de agosto del 2025