Sunat detecta organización criminal que emplea cheques sin fondos
Casos identificados fueron denunciados penalmente por tratarse de un delito de defraudación tributaria

Los sujetos denunciados efectuaban el pago de sus deudas tributarias con cheques sin fondos de otro banco, aprovechando que la acreditación de la disponibilidad del dinero no se realiza de manera inmediata, precisó la Sunat. Cortesía Sunat
La Sunat ha logrado identificar a contribuyentes que, de manera continua y sistemática, utilizaban cheques sin respaldo financiero para evitar el cobro de sus deudas tributarias, lo cual, además de perjudicar los ingresos fiscales, constituye un delito de defraudación tributaria que ya fue denunciado ante el Ministerio Público.

Published: 2/13/2023
Detalló que los sujetos denunciados, efectuaban el pago de sus deudas tributarias con cheques sin fondos de otro banco, aprovechando que la acreditación de la disponibilidad del dinero no se realiza de manera inmediata por la operatividad de la entidad bancaria, buscando dilatar y evitar, en algunos casos, el inicio de las acciones de cobranza coactiva.
Si bien, casi en su totalidad el pago de impuestos se realiza a través de medios electrónicos, durante el año 2022 el 2% se pagó con cheques, explicó.

Fondos disponibles
Como se sabe, para girar un cheque, el girador debe asegurarse de contar con fondos disponibles en su cuenta corriente por la totalidad del pago, salvo que tenga autorización del propio banco para sobregirarse.
Basta con presentar un cheque que no tenga fondos para configurar un delito, que debe ser denunciado ante la SBS y las instancias judiciales correspondientes, explicó la Sunat.
Para el tipo de delito denunciado, la pena prevista por nuestro ordenamiento jurídico es de 5 a 8 años de pena privativa de la libertad, la reparación civil al Estado por los tributos dejados de pagar y una posible cancelación temporal o definitiva de la licencia para ejercer actividades económicas.
Alternativas de pago
Cabe precisar que los contribuyentes tienen a su disposición alternativas más eficientes, efectivas y menos costosas que los cheques para efectuar el pago de su deuda tributaria, como los medios de pagos virtuales de la Sunat, servicio que en la actualidad es el más utilizado.
Así, los pagos se pueden realizar tanto de manera presencial (en las ventanillas de los bancos o de forma virtual a través del portal de la Sunat con cargo a cuenta bancaria, tarjeta de débito o crédito o a la cuenta de detracciones. También por la web del banco, la banca celular, el mecanismo pagalo.pe. y la billetera electrónica.
Más en Andina:
Conoce los requisitos para exoneración o rebaja del tributo (impuesto Predial y arbitrios) ?? https://t.co/LiQ6jpyDZE pic.twitter.com/JQvM4UieOV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2023
(FIN) NDP/SDD/JJN
JRA
Published: 2/13/2023
Related news
-
Sunat dispuso ampliación del plazo para envío de facturas electrónicas
-
Facturas electrónicas: conoce cómo evitar que Sunat invalide tus comprobantes
-
Sunat aprueba nueva versión de la Planilla Electrónica
-
Sunat: ingresos por rentas empresariales crecieron 7.4% en primer mes de 2023
-
Sunat agiliza trámites aduaneros de pasajeros que ingresan bienes al país
Most read
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias