Sunafil instala mesa de trabajo para proteger derechos laborales en sector minero
Con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

Actividad de alto riesgo. ANDINA
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), instaló una mesa de trabajo con representantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe) con el objetivo de generar un espacio permanente de diálogo para abordar la problemática en materia sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.
Published: 2/11/2021
Algunas de las primeras acciones de la Sunafil, son fortalecer el Sistema de Inspección del Trabajo y establecer un plan en conjunto con los representantes del gremio empresarial, con la finalidad de afrontar los temas que aquejan al sector, en materia sociolaboral y seguridad y salud en el trabajo. Todo ello garantizando el respeto y fiel cumplimiento de los derechos laborales que le corresponden a los trabajadores.
Asimismo, esta mesa de trabajo permitirá detectar oportunidades de mejora, a manera de contribuir a la transparencia y autonomía en el servicio de inspección, así como, el correcto cumplimiento de las obligaciones sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo por parte de las empresas del sector.
Derechos y obligaciones
De igual forma, se orientará sobre el sentido de las normas, teniendo como fin principal la protección a los derechos de los trabajadores, siendo necesario que las empresas conozcan sus derechos y obligaciones y se conviertan en un coadyuvante de la Inspección del Trabajo.
Ante lo expuesto, la Sunafil reiteró el compromiso de trabajar de manera articulada con los miembros de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
Cabe resaltar que esta reunión se desarrolló de forma virtual, cumpliendo con las nuevas restricciones decretadas por el gobierno central, para frenar la propagación del covid-19.
Más en Andina:
Crecerá la demanda de especialistas en tecnologías de la información https://t.co/RDTf32tHA5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 11, 2021
El @SENATI_PERU señaló que los profesionales con mayor empleabilidad serán aquellos que dominen las tecnologías transformadoras tales como inteligencia artificial y Machine Learning pic.twitter.com/JHRipkXtZy
(FIN) NDP/SDD
Published: 2/11/2021
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Feria del Empleo de San Juan de Lurigancho ofrecerá 1,000 vacantes laborales
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque