Shack señala que conversará con Congreso para mantener designación de jefe de OCI

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El contralor Nelson Shack anunció que conversará con las nuevas autoridades del Congreso de la República con la finalidad de no “desandar” todo lo avanzado en cuanto a la Oficina de Control Interno (OCI) de dicho Poder del Estado.
Published: 2/16/2020
En declaraciones a la Agencia Andina, recordó que a través de la Ley 30742 (Fortalecimiento de la Contraloría y el Sistema Nacional de Control), se establecía que el órgano de control absorbería las OCIs de todas las instituciones, a excepción del Parlamento.
“Vamos a conversar sobre todo para que lo que hemos avanzado no retrocedamos, porque el nuevo Congreso puede decir que pondrá al jefe de OCI y que la Contraloría no pueda estar acá”, refirió.
Shack explicó que el avance alcanzando con la Mesa Directiva del Legislativo anterior fue que el jefe de la OCI sea propuesto por la Contraloría y nombrado por ellos, aunque no se absorbe todo ese organismo porque este sigue dependiendo del Parlamento.
“Espero que este avance que se logró en esta relación de coordinación interinstitucional con el Congreso no se detenga, porque en todos los países desarrollados en general, la Contraloría tiene una tremenda relación de trabajo con el Poder Legislativo”, señaló.
El contralor agregó que la relación con el Congreso se extendió incluso con la participación de funcionarios de la Contraloría en diversas comisiones ordinarias, así como en aquellos grupos especiales creados en el marco de la lucha contra la corrupción.
(FIN) JCC/RMCH
Más en Andina
#Elecciones2020 Así quedó la votación al 100% de actas contabilizadas por la ONPE https://t.co/HXFrUvpvDw pic.twitter.com/LEjc7f9Gqe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2020
Published: 2/16/2020
Related news
-
Procesos de selección y ratificación de magistrados contarán con apoyo de Contraloría
-
Contraloría cuantificará con estudio monto real de pérdidas por corrupción
-
Contraloría identificó casi S/ 30 millones de perjuicio en región Pasco
-
Contraloría detecta favorecimiento a consorcio vial en vía Neshuya-Curimaná
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse