Semana Santa: sigue estas sugerencias para tener un viaje seguro
Recomendaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Semana Santa: sigue estas sugerencias para tener un viaje seguro
Se acerca el feriado largo de Semana Santa, del jueves 29 de marzo al domingo 1 de abril, y es una excelente oportunidad para recorrer el Perú. Hacer turismo es una experiencia única e inolvidable, permitiendo no solo conocer bellos paisajes, sino también nuestra historia y tradiciones.




Published: 3/17/2018
Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ofrece unas sugerencias para que tengas un viaje seguro y así puedas disfrutar al máximo de esta experiencia.

Servicios formales. Es fundamental informarte, consultar y contratar servicios turísticos formales. Para ello puedes consultar el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados del Mincetur. Éste se encuentra alojado en la página web www.mincetur.gob.pe, específicamente en la pestaña Turismo. También puedes acceder a través del enlace.
Exigir comprobante de pago. Recuerda que esto te ayudará a realizar cualquier reclamo posterior.
No contratar servicios ambulatorios. Nunca contrates servicios turísticos que se ofrezcan de manera ambulatoria. La seguridad es primero.

Condiciones de servicio. Asegúrate que la agencia de viajes y turismo especifique las condiciones del servicio. Es decir, detalle de lugares, horarios y servicios incluidos por el pago realizado.

IPerú. No dudes en llamar al servicio de atención al turista IPerú. La atención es las 24 horas al día y el teléfono es (01) 5748000. Se ofrece información turística sobre atractivos, destinos y empresas que brindan servicios turísticos, así como medios de transporte confiables. También, orientación y asesoramiento cuando los servicios turísticos contratados no fueron prestados de acuerdo a lo ofrecido.
El Mincetur recordó que puedes encontrar una diversidad de lugares por conocer a través de las páginas web Y tú que planes? y Turismo Rural Comunitario. Allí podrán encontrar destinos, paquetes de viaje a precios diversos, recomendaciones y otros.

“No olvidemos que hacer turismo en el Perú es realmente una experiencia única. Conócelo y recuerda: hacer turismo nos hace mejores personas”, enfatizó el Mincetur.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Semana Santa en Ayacucho: ocasión para visitar estos atractivos turísticos https://t.co/yQVn7zedMr pic.twitter.com/jS0tcNIh7e
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de marzo de 2018
Published: 3/17/2018
Related news
-
Semana Santa: estas son las celebraciones más emblemáticas en las regiones
-
Cajamarca espera recibir 8,000 turistas durante Semana Santa
-
Ayacucho recibirá más de 50,000 visitantes durante Semana Santa
-
Lambayeque ofrecerá tradición y cultura viva en Semana Santa
-
Ositran lanzó aplicativo que orientará a viajeros por Semana Santa
-
Semana Santa: Colca se prepara para recibir más de 15,000 turistas
-
Junín espera recibir un promedio de 60,000 visitantes en Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: fortalecen seguridad con serenos y juntas vecinales
-
Restringirán tránsito en la carretera Central por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: ocasión para visitar estos atractivos turísticos
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua