Segunda vuelta: Peruanos en Italia votan con normalidad

Peruanos en Italia votan en la segunda vuelta de las presidenciales.
Los más de 80 mil peruanos residentes en Italia estaban este domingo llamados a votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, en una jornada en la que las votaciones se celebraron siguiendo los protocolos de prevención de contagios por la pandemia, explicó a EFE el cónsul general del Perú en Roma, el ministro José Antonio García Torres.

Published: 6/6/2021
Los peruanos que quisieron ejercer su derecho a votar lo pudieron hacer desde las 8.30 horas locales hasta las 16.00 horas locales (- 2 GMT). Los 80.000 peruanos de Italia forman parte de los cerca de un millón de residentes en el exterior que este domingo fueron llamados a las urnas para elegir entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori para la Presidencia del país por los próximos cinco años.
García Torres contó que en los espacios que gestiona su consulado en las ciudades de Roma, Perugia y Ancona "las votaciones han transcurrido con normalidad, con fluidez".

Se dibujaron en el suelo cuatro líneas de colores y una serie de indicaciones con los mismos colores iban llevando a los votantes a una u otra mesa electoral con la intención de distribuirlos y evitar aglomeraciones por la pandemia.
Además, los miembros de las mesas electorales estuvieron provistos en todo momento con un traje especial de prevención de contagios y con mascarillas, y se pidió a los votantes que llevaran su propio bolígrafo, aunque si no tenían se les daba uno a cada persona, subrayó el cónsul peruano en Roma.
Afluencia similar
En este momento, las mesas electorales de los centros de votación habilitados, no solo en estas tres ciudades sino también en otras como Milán, "donde convergen la mayoría de los nacionales", proceden al escrutinio de las papeletas, con la presencia de representantes enviados por los partidos.
En cuanto a la participación, García Torres consideró que ha habido una afluencia similar a la de la primera vuelta y avanzó que espera que será de entre el 60 % y el 65 %, aunque advirtió de que es difícil calcularlo, sobre todo por la fluidez con la que se desarrolló el proceso.
Entre Castillo y Fujimori se elegirá al presidente que reemplazará al interino Francisco Sagasti el próximo 28 de julio, día central de las celebraciones del bicentenario de la independencia peruana.
Más en Andina
La @ONPE_oficial informó que a las 10:27 horas se instaló el 98.09% de las mesas de sufragio a nivel nacional. https://t.co/vYntWSFCnU pic.twitter.com/mn59uQ7CHR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 6, 2021
(FIN) EFE/CFS
JRA
Published: 6/6/2021
Most read
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú
-
Descubre cómo hacer tu propia foto Polaroid junto a un famoso usando Gemini