Scotiabank: créditos Mivivienda consolidarían su recuperación el 2021
En las modalidades de Nuevo Crédito Mivivienda y Techo Propio

Foto: ANDINA/difusión.
La colocación de los créditos hipotecarios del Fondo Mivivienda (mediante las modalidades del Nuevo Crédito Mivivienda y Techo Propio) consolidaría su recuperación durante el presente año, sostuvo el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.
Published: 2/16/2021
“Para el 2021 esperamos que la colocación de créditos, vía el Fondo Mivivienda, supere los niveles alcanzados en el 2020 (8,362 préstamos). Sin embargo, el número que esperamos se coloque en el 2021 no superaría lo alcanzado en el 2019 (10,746 créditos)”, dijo el analista de sectores no primarios de Scotiabank, Carlos Asmat.
“Ello toma en cuenta la actualización del rango de valores de viviendas que el Fondo Mivivienda permite financiar, los cuales deben tener un valor que se encuentre entre 61,200 hasta 436,100 soles. También se suma el mayor monto del Bono del Buen Pagador, que llega a un máximo de 24,600 soles y un mínimo de 10,300 soles, y el incremento del monto Bono Verde (5,100 soles adicionales)”, agregó.
Asimismo, Scotiabank proyecta un mayor ritmo de colocaciones durante el segundo semestre del 2021, dado que para ese período se espera una mejor situación sanitaria, propiciando un menor nivel de restricción de movimiento y, en consecuencia, una mayor actividad económica.
“Esto permitiría una mejora del panorama laboral, especialmente por parte de trabajadores independientes y de bajos ingresos, segmento al cual están dirigidos los programas del Fondo Mivivienda, lo cual incidiría en la decisión de comprar una vivienda nueva, pues, al ser una decisión de inversión de largo plazo, requiere de la seguridad de contar con ingresos futuros predecibles”, dijo.
Desempeño 2020
El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank indicó que la venta de viviendas, mediante la colocación de 8,362 créditos hipotecarios del Fondo Mivivienda, cerró el 2020 con una caída del 32 % respecto al año previo.
“Este número fue el más bajo desde el 2017. En particular, la colocación de Nuevos Créditos Mivivienda el 2020 –categoría que representó el 90 % del total de créditos colocados– cayó 28 % respecto al 2019, siendo también el número más bajo desde el 2017”, explicó.
“La caída en ventas de esta categoría durante el 2020 estuvo explicada principalmente por el menor número de viviendas adquiridas durante el segundo trimestre debido a la cuarentena”, añadió.
Sin embargo, Scotiabank consideró que la adaptación de las empresas inmobiliarias a la venta vía canales virtuales, el reinicio en la construcción de proyectos y el aumento de los incentivos monetarios para la adquisición de este tipo de crédito hipotecario, permitió la recuperación de las ventas en el tercer trimestre del 2020.
“Inclusive en el cuarto trimestre del 2020 se llegó a equiparar el nivel promedio colocado durante el 2019. Para el 2021 esperamos un mejor desempeño en la venta de viviendas vía el Fondo Mivivienda”, sostuvo.
Más en Andina:
Fortalecimiento de instrumentos financieros impulsa desarrollo de agricultura familiar, sostuvo ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio. https://t.co/JYdw9ZU5gv pic.twitter.com/i9taosEvUb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 15, 2021
(FIN) CNA
GRM
Published: 2/16/2021
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería