San Martín: Policía y Bomberos ayudan a población tras desborde del río Ponaza
Efectivos de comisaría de Picota fueron los primeros en llegar a la zona de emergencia para brindar auxilio
Los efectivos de las diferentes unidades de la Policía Nacional del Perú (PNP) se trasladaron al centro poblado Alfonso Ugarte, jurisdicción del distrito de Shamboyacu, en la provincia de Picota, San Martín, para realizar labores de ayuda frente al desborde del río Ponaza.
Los efectivos de las diferentes unidades de la Policía Nacional del Perú (PNP) se trasladaron al centro poblado Alfonso Ugarte, jurisdicción del distrito de Shamboyacu, en la provincia de Picota, San Martín, para realizar labores de ayuda frente al desborde del río Ponaza.


Published: 11/3/2017
Hasta el momento se ha logrado desbloquear la carretera que une este distrito con la provincia de Picota, y limpiar el puente del río desbordado, informó el general PNP Miguel Ángel Palomino Cáceres, director de la Quinta Macrorregión Policial Huánuco-San Martín-Ucayali.
“El destacamento policial permanecerá durante una semana en la zona afectada y coordinará con el Ejército Peruano para trasladar los alimentos, medicinas y carpas que están llegando a la zona afectada por vía aérea”, indicó el alto mando policial.

Palomino recordó que los damnificados requieren de ayuda inmediata consistente en agua, alimentos, medicinas y carpas para que las familias afectadas por esta desgracia puedan pasar la noche.
También indicó que pese a las dificultades para cruzar la quebrada, fue el personal de la comisaría de Picota, dirigido por su comisario, el primero en llegar al centro poblado Alfonso Ugarte a bordo de cuatro vehículos para brindar la ayuda a los afectados. Los policías continúan con las labores de ayuda y rescate en la zona afectada.

Bomberos también están en la zona
Por su parte, el Cuerpo general de Bomberos Voluntarios del Perú, apenas supo de la emergencia, activó tres de las nueve compañías que existen en la región San Martín: Moyobamba No. 86, Tarapoto No. 71 y Bellavista No. 113 y mandó efectivos y equipos de estas dos últimas a la zona afectada.
Además, dispuso que todas las compañías de la región San Martín estén en prealerta, especialmente las del eje de la Carretera Marginal de la Selva.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
San Martín: cifra de damnificados por inundaciones aumentó a 638 familias según el @indeciperu https://t.co/W32lwkZZcp pic.twitter.com/IibWmDeobf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de noviembre de 2017
Published: 11/3/2017
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú