San Borja implementa 53 km de ciclovías para evitar uso masivo de transporte público
Iniciativa busca consolidar un proyecto de transporte intermodal, conectado e inclusivo

A través del plan “Muévete en bici”, el distrito genera espacios para promover un nuevo sistema de transporte. Foto: municipalidad de San Borja.
En el marco del plan "Muévete en bici", la municipalidad de San Borja anunció este martes la implementación progresiva y el uso de una nueva red de ciclovías segregadas y compartidas, que comprenderá un total de 53 kilómetros de extensión hasta el 2022, en las vías locales del distrito.
Published: 6/9/2020
El municipio señaló que se busca generar espacios para un nuevo sistema de movilidad, con el fin de reducir -en adelante- el uso masivo del transporte público, considerado una amenaza para la propagación del coronavirus covid-19. Se busca consolidar un proyecto de transporte intermodal, conectado e inclusivo.
Manifestó que en lo que va del presente año y durante la emergencia sanitaria se han completado 20 kilómetros de ciclovías, que se suman a los doce con los que ya contaba San Borja. Asimismo recordó que ofrece a sus vecinos el programa de préstamo de bicicletas "San Borja en bici", con más de 20,000 usuarios inscritos desde el 2012.
Plan en marcha
Indicó que la intervención ya se ejecuta en distintas avenidas como San Borja Norte, Las Artes Sur, San Borja Sur, Las Artes Norte, Joaquín Madrid, Malachowsky, Julio Bailetti, De la Rosa Toro y Boulevard, entre otras. En ellas se hace posible la conexión de ciclovías con los principales paraderos o estaciones de transporte masivo.
"San Borja ya está trabajando en una nueva red ciclista, con todas las medidas de seguridad para los traslados diarios. Es un aporte para transformar el concepto de movilización en la ciudad, que debe ser entendido con urgencia por los riesgos de contagio en el transporte público", comentó el alcalde, Alberto Tejada.
Por último precisó que esta iniciativa es parte del Plan de Distancia Social 2020-2022, elaborado por la comuna sanborjina, e incluye otras acciones relacionadas a la priorización del peatón y la ampliación de veredas en las zonas comerciales.
Más en Andina
¡Atención! ? San Borja entrega virtualmente y vía delivery licencias de funcionamiento ??https://t.co/zLhOltYkMu pic.twitter.com/pnMHbO2H9H
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 28, 2020
(FIN) NDP/JAM
GRM
Published: 6/9/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 19 de agosto del 2025
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto