Recuperarán áreas degradadas por residuos sólidos en 12 ciudades
MEF y BID firman convenio para financiar proyectos con 30 millones de dólares

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, participó en la ceremonia de suscripción de acuerdo entre el MEF y BID para financiar proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en 12 ciudades. ANDINA/Luis Iparraguirre
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) suscribieron un contrato que permitirá financiar, parcialmente, el Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos en Zonas Prioritarias del país, con una inversión de 30 millones de dólares.
Published: 10/22/2018
Los proyectos, que se financiarán hasta el 2022 con esos recursos, permitirán recuperar las áreas donde se ubican los botaderos de residuos municipales de Pozuzo, Oxapampa, Chancay, Yauyos, Bagua, Andahuaylas, Ayacucho, Tarma, Huacho, Chincha, Abancay y Aymaraes.
La titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Fabiola Muñoz, quien participó en el acto protocolar de firma del documento en calidad de testigo de honor, destacó el soporte del MEF y del BID.
Señaló que permitirá alcanzar las metas trazadas en materia de gestión y manejo de residuos sólidos, especialmente recuperando áreas que han sido degradadas por la inadecuada disposición de residuos sólidos municipales en lugares no permitidos.
“El Ministerio de Economía y Finanzas está comprometido en contribuir a solucionar problemas ambientales prioritarios que mejoren la calidad de vida de la población”, afirmó.
Asimismo, indicó que en las ciudades donde se hará el cierre y recuperación de botaderos ya cuentan con rellenos sanitarios construidos por el Minam y entregados a los gobiernos locales para su operación, lo cual garantiza una adecuada disposición de los residuos sólidos.
En estas ciudades también se construyen plantas de valorización de residuos que permitirán incrementar los niveles de reciclaje.
Operación descentralizada
Por su parte, el titular del MEF, Carlos Oliva, expresó que esta será una operación descentralizada que beneficiará a un millón de personas aproximadamente de más de 10 comunidades del país.
Refirió que la firma de este acuerdo refleja la importancia que le da el Gobierno al sector Ambiente y, en particular, al manejo de residuos sólidos.
En tanto, el representante del BID, Javier Game, señaló que el apoyo no solo será financiero sino también técnico.
Sostuvo que esto consolida un proceso de fortalecimiento de la capacidad institucional sobre los residuos sólidos y anunció que desarrollarán un trabajo innovador con los recicladores de basura en las ciudades donde se ejecutará esta operación.
Mediante el Decreto Supremo N° 218-2018-EF, del 27 de setiembre pasado, se aprobó la operación de endeudamiento externo, que será acordada --precisa-- entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo, hasta por la suma de 30 millones de dólares.
Los recursos servirán para financiar parcialmente el Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos en Zonas Prioritarias, en cuyo artículo 3 se precisa que la unidad ejecutora del programa es el Minam.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JOT
Published: 10/22/2018
Related news
-
Invierten S/ 900,000 en relleno sanitario en la sierra de Áncash
-
Bagua: ministra del Ambiente inauguró relleno sanitario que beneficiará a 37,000 personas
-
Ministra del Ambiente inaugura relleno sanitario en Chancay
-
Presidente Vizcarra entrega obras del relleno sanitario de Andahuaylas
-
Más de S/ 8 millones invertirán en futuro relleno sanitario de Tarapoto
-
Inauguran relleno sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en Urubamba
Most read
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones