¿Quién financia su campaña?, pregunta de rigor a candidatos en Elecciones 2018
Asociación Civil Transparencia te orienta cómo votar bien

ANDINA/Difusión
Votar bien para no volverse a equivocar al elegir a las autoridades es hacerlo de manera informada acerca de la persona a la que le damos nuestro voto, es decir conocer su historial y su propuesta de gobierno.


Video: Qué debe saber antes de emitir su voto
Published: 8/9/2018
A juicio del secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara, es importante conocer lo que proponen los candidatos para las ciudades o para las regiones que pretenden gobernar.
"El elector debe tomarse un tiempo para pensar cuáles son las cosas que hace cotidianamente y que tienen que ver con la función de los alcaldes y gobernadores regionales, como el servicio del transporte, la seguridad y las licencias de negocios", indicó.
Si bien se entiende que es difícil leer todo un plan de gobierno, lo que el elector puede hacer es centrarse en dos o tres temas de ciudad que más le preocupan y a dos o tres candidatos, para analizar sus propuestas en esos puntos específicos.
"Para hallar esa información hay buscadores temáticos. El Jurado Nacional de Elecciones tiene un buscador de planes de gobierno y Transparencia ha puesto en su portal web un buscador por temas que permite comparar los planes de gobierno", detalló Távara a la Agencia Andina.
Un segundo punto a tener en cuenta es el historial del candidato, señaló el representante de Transparencia.

"Se puede preguntar qué hacía antes de postular, cuál es su profesión, si ha sido autoridad en algún otro lugar, qué propiedades tiene, si tuvo alguna condena por algún juicio", indicó.
Con ese propósito, dijo, es necesario revisar la hoja de vida de los candidatos que se encuentra en el
portal del JNE.
"Teniendo la información de las propuestas y la hoja de vida debemos cuestionar si es cierto o no lo que dicen y si pueden cumplir lo que ofrecen. Hay que hacer una búsqueda propia gogleando al candidato", dijo.
Pero también hay que comentar con los vecinos, en el barrio o mientras viajamos en el transporte público.
¿Quién financia su campaña?
"Y si se encuentra cara a cara con un candidato que está haciendo campaña en su barrio, indica Távara, se le debe preguntar directamente a usted quién le financia su campaña?". Y nadie tiene que molestarse por eso.

Agregó que es importante saber quién paga las pintas, los carteles y los volantes. A quienes reparten esa propaganda les debemos preguntar quién les paga, porque eso no es gratuito", aseveró.
Todos esos elementos nos ayudan a emitir un voto responsable. "Eso es votar bien", subrayó finalmente.
Más en Andina:
Limeños pierden mil millones de dólares al año por caos vehicular https://t.co/5OgEt00CCD pic.twitter.com/GdzApmjMbK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de agosto de 2018
(FIN) ART/RRC
Video: Qué debe saber antes de emitir su voto

Published: 8/9/2018
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿cómo se elegirá a la Mesa Directiva? Aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra