Qali Warma entrega 64 toneladas de alimentos a ollas comunes de Pachacámac
El apoyo será extensivo a otros puntos de la capital

5913 ciudadanos fueron beneficiados. Cortesía
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó 63.74 toneladas de alimentos a la Municipalidad de Pachacámac para atender a la población vulnerable organizada a través de las ollas comunes.

Published: 10/5/2020
Esta atención se realiza en el marco del Decreto Legislativo N° 1472 que faculta al programa del Midis a facilitar asistencia alimentaria para población en situación de vulnerabilidad a solicitud de municipalidades distritales.
Estos alimentos nutritivos y de calidad servirán para atender a 5913 ciudadanos de Pachacámac durante un periodo de consumo de 30 días. Entre los alimentos entregados figuran conservas de pollo, leche evaporada entera, arroz, hojuelas de avena con quinua, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar.
Así lo precisó el director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, quien acudió hasta el coliseo cerrado Paul Poblet Lind en Pachacámac y luego a la olla común Cielo Azul en Manchay para supervisar la entrega de los alimentos.
Estuvo acompañado de Guillermo Pomez, alcalde de Pachacámac y del coronel (r) César Sierra Sanjinéz, director de la Dirección de Respuesta de Indeci, entidad que equipará con cocina y menaje las ollas comunes.
“El Estado articula en los diferentes niveles, para brindar servicio alimentario a los ciudadanos”, subrayó Hinojosa.

Llegará a más distritos
Esta atención a las ollas comunes continuará en otros distritos de la capital hasta el mes de diciembre.
De esta forma, se prevé atender entre octubre y diciembre a más de 105 mil usuarios en situación de vulnerabilidad, lo que significa que se destinará 3398 toneladas de alimentos.
La entrega final de los alimentos a las organizaciones vecinales está a cargo de las entidades solicitantes, con el acompañamiento de Qali Warma para el monitoreo y las Fuerzas Armadas para el control y la seguridad.
Durante la entrega se adoptan todas las medidas de control dispuestas por el sector Salud, como el uso obligatorio de mascarilla, el distanciamiento social, entre otras.
Cabe recordar que el fin de semana último se inició la atención de ollas comunes en Villa María del Triunfo. Otras municipalidades que han efectuado sus requerimientos son: Ancón, Carabayllo, Chaclacayo, Cieneguilla, Comas, El Agustino, Independencia, Lima (Cercado), Los Olivos, Lurigancho, Mi Perú, Rímac, Santa Rosa, Surquillo y Ventanilla. Así también se ha considerado atender a Lurín, San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores.
Cabe recordar que en el marco del Decreto Legislativo N° 1472, y a solicitud de municipalidades y ministerios, el programa social del Midis ha entregado ya cerca de 10 mil toneladas de alimentos a población vulnerable en todo el territorio nacional, beneficiando a más de 1 millón de peruanos.
Más en Andina:
Gobierno trabaja de forma responsable para tener la vacuna en su momento, aseguró la titular del @Minsa_Peru, Pilar Mazzetti ?? https://t.co/0sgC2HzviG pic.twitter.com/p7ITXUNSRQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2020
(FIN) NDP / SRE
JRA
Published: 10/5/2020
Related news
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura