Proyectan que 1,540 mypes peruanas crearán más de 16,000 empleos
Tras la transferencia de 100 millones de soles para compras de textiles y calzado a la Policía Nacional

Confecciones en Gamarra.Foto: ANDINA/Vidal Tarqui
Más de 1,540 micro y pequeñas empresas (mypes) peruanas tendrán la oportunidad de generar más de 16,000 puestos de trabajo formal, con las compras estatales de prendas de vestir para la Policía Nacional, destacó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Published: 10/13/2019
“Luego de que en el marco del Programa Compras MyPerú, el Gobierno a través del DS 303-EF-2019 aprobó la transferencia de 100 millones de soles para la adquisición de confecciones textiles y calzados para los miembros de la Policía Nacional”, subrayó el presidente de la SNI, Ricardo Márquez.
Explicó que esto es resultado del trabajo coordinado entre la Plataforma Mype-Comité de la Pequeña Industria (Copei) y la SNI, el cual desde marzo último impulsa actividades orientadas a la convocatoria de diferentes gremios mypes con la finalidad de identificar las dificultades que tienen para su crecimiento, desarrollo sostenible y competitividad.
“Estas mesas técnicas de trabajo permitieron, por ejemplo, identificar que dos de las barreras más importantes que impiden el crecimiento de las mypes, son la falta de acceso a los mercados y el financiamiento con tasas de interés competitivas”, dijo.
Por ello, explicó que la SNI inició la gestión con el Gobierno para el lanzamiento de núcleos ejecutores del Programa Compras MyPerú, con la finalidad de promover y facilitar el acceso de la micro y pequeña empresa a las Entidades de Gobierno Nacional, gobiernos regionales y locales, a través de las Compras Públicas.
Líderes gremiales
De otro lado, la vocera de la Plataforma Pyme-Copei-SNI, Elsa Ureta, resaltó la realización del Programa de Formación de Líderes gremiales, lo que permite fortalecer las capacidades de los micro y pequeños empresarios, mejorando su relacionamiento y trabajo en equipo, con el objetivo de impulsar la productividad de los negocios.
“Para nosotros como micro y pequeños empresarios es muy importante reactivar de manera sostenible el Programa Compras MyPerú, pues permitirá que las Mypes locales y regionales empiecen a dinamizar la economía”, indicó.
“Seguimos coordinando con la SNI para ampliar las adquisiciones de las Compras Públicas”, agregó.
Explicó que en la actualidad se trabajan los lineamientos para la operatividad de los Núcleos Ejecutores de Compras, en el marco del DL N° 1414 y su Reglamento.
“Este modelo beneficiará a sectores como confecciones, madera, metalmecánica y calzado, generando mayor empleo formal”, subrayó.
Plataformas Mypes
Como parte de las cuatro mesas de trabajo realizadas con las mypes, la SNI precisó que llevó a cabo reuniones entre los microempresarios y la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres; un conversatorio con la superintendente Nacional de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Claudia Suárez Gutiérrez y sus principales intendentes, quienes escucharon los resultados de las mesas de trabajo de los Gremios Mype.
El gremio industrial también refirió que las propuestas de la Plataforma Mype-Copei- SNI fueron insumos para el Plan Nacional de Competitividad y Productividad y permitieron impulsar espacios de diálogo con representantes del Poder Ejecutivo como el Ministerio de Trabajo, Ministerio de Economía y Finanzas, y la Sunat, con el propósito de establecer acciones concretas que mejore el entorno empresarial en temas laborales, tributarios y financieros.
Más en Andina:
Cerca de 100,000 hectáreas se pondrán en valor para el sector agrícola https://t.co/0WFSS0pt6F pic.twitter.com/C2oJFzZ8xr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 13, 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Published: 10/13/2019
Most read
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Hallan evidencia de residencia de un personaje importante de cultura Virú en huaca Amalia
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias