Promperú promueve la llegada de inversión extranjera en energías renovables
Hasta el 27 de setiembre, realizará seminarios de inversión y reuniones bilaterales con empresas brasileñas

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) busca posicionar a nuestro país como líder emergente en Energías Renovables realizando foro en Brasil. Cortesía Promperú
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) busca posicionar a nuestro país como líder emergente en Energías Renovables a través de la inversión extranjera directa en dicho sector.


Published: 9/25/2024
Así, desde el martes 24 hasta el viernes 27 de setiembre, el ente promotor lleva a cabo, junto al Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Energía y Minas, la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú) y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa; una serie de acciones que tienen como finalidad persuadir a la comunidad empresarial brasileña en invertir en la producción de energías renovables en el Perú.
Para ello, se realizó un seminario de inversión en la ciudad de Sao Paulo, principal centro económico y de negocios de Brasil. Detalló que a través de ponencias y casos de éxito, se mostraron las ventajas competitivas que hacen del Perú un destino seguro y confiable para la inversión extranjera directa.

Asimismo, se presentaron a los 80 asistentes al seminario -entre ejecutivos de empresas y agentes multiplicadores de la inversión- las oportunidades de inversión en energías renovables que ofrece nuestro país, entre las que destacó la producción de hidrógeno verde en las regiones del sur (Arequipa, Moquegua y Tacna).
En Recife
El jueves 26, el seminario de inversiones se replicará en Recife, la segunda ciudad de Brasil con mayor interés e inversiones en proyectos de energías renovables.
“Decidimos visitar Brasil debido a la importancia que ese mercado tiene para nuestro país y por el creciente interés de su comunidad empresarial en apostar por las energías renovables. Hemos identificado las zonas en las que, por sus condiciones geográficas y climáticas, es posible la producción de energías renovables a bajo costo y se las vamos a mostrar a los potenciales inversionistas", sostuvo el director de Promoción de Inversiones Empresariales de Promperú, Daniel Córdova.
Esas oportunidades, sumadas a la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica que tiene el Perú, harán que las compañías centren su mirada en el Perú para sus inversiones, agregó.
A la par de los seminarios, la delegación peruana participa en reuniones bilaterales con representantes de empresas dedicadas a la producción de energías renovables y fondos de inversiones. En dichas reuniones, se presentan opciones de inversión en la producción de hidrógeno verde e información actualizada sobre incentivos fiscales para el sector.
Brasil como país inversionista en el Perú
Brasil es el tercer país de Latinoamérica con mayor inversión en el Perú durante el período 2003 - julio 2024, según datos de la plataforma fDi Markets (Financial Times).
En ese lapso, ha invertido 3,929 millones de dólares a través de 50 proyectos puestos en marcha por 34 compañías. La inversión generó 7,887 empleos directos.
Los estados brasileños que más invirtieron en Perú fueron Río de Janeiro (2,030 millones de dólares) y São Paulo (1,576 millones de dólares).

En cuanto al sector energías renovables, Brasil es el tercer país a nivel global y primero en América Latina con mayores inversiones registradas en el Perú, totalizando 1,302 millones de dólares en el periodo de análisis.
Potencial de producción de hidrógeno verde
El Perú ofrece condiciones óptimas para la producción y exportación de hidrógeno verde.
Según la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), Arequipa, Moquegua y Tacna han sido identificadas como mercados locales y de exportación de esta energía limpia y sostenible.
De acuerdo con Promperú, nuestro país cuenta con una base suficiente de recursos renovables para producir hidrógeno verde a bajos costos, abastecer al mercado local y ofrecerlo en el extranjero a mediano y largo plazo.
Más en Andina:
?? La @Promperu fue ganadora de la Palmera Dorada en la categoría de Nuevo Pabellón Internacional, gracias a la implementación del Pabellón Perú en la feria Expocruz 2024, que se realiza anualmente en Bolivia.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 25, 2024
??https://t.co/Q8iW8uWhOf pic.twitter.com/MIxWEB15ac
(FIN) NDP/SDD
Published: 9/25/2024
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú