Programa Juntos: más de 150 madres usuarias tacneñas recibieron tarjeta de débito
Por primera vez, para que cobren su incentivo económico

En el distrito de Gregorio Albarracín, Juntos cuenta con 731 hogares afiliados y 1,571 miembros objetivo.
Por primera vez en Tacna, más de 150 madres de familia, nuevas usuarias del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). participaron en la campaña de inclusión financiera “Nuestra independencia económica”, en la que recibieron su tarjeta de débito MultiRed, que les permitirá cobrar su incentivo económico por el cumplimiento de las corresponsabilidades de salud y educación.


Published: 8/17/2023
En la actividad, los gestores locales que acompañan a los hogares afiliados brindaron a las usuarias del distrito de Coronel Gregorio Albarracín capacitación en temas de ahorro, uso y cuidado de la tarjeta de débito, reconocimiento de billetes falsos y uso del cajero automático.

El programa social trabaja de manera articulada con el Banco la Nación para insertar a todas sus usuarias y usuarios al sistema financiero; además, se les crea una cuenta de ahorros que les permita acceder a distintos canales de atención de la entidad pagadora para el retiro del incentivo monetario, como son los agentes corresponsales no bancarios, cajeros automáticos y agencias bancarias.
La directora ejecutiva de Juntos, Jessica Niño de Guzmán, participó en la ceremonia simbólica acompañada de Niel Zavala Meza, alcalde del distrito de Coronel Gregorio Albarracín; Iván Baca Caro, administrador del Banco de la Nación de Tacna; Yovana Mandamiento Nina, gerenta regional de Desarrollo e Inclusión Social de Tacna; Maribel Apaza Iquira, coordinadora de enlace Midis; y Rafael Palao Cano, jefe de la Unidad Territorial de Arequipa.
“Juntos viene mejorando y acercándose a los hogares más pobres sin importar el distrito, esto a partir de un buen empadronamiento que se hace de la mano con el municipio para que el programa pueda acogerlos y acompañarlos a cubrir las necesidades básicas, sobre todo pensando en la niñez. Por eso, priorizamos a hogares con gestantes y recién nacidos, porque buscamos el desarrollo del capital humano a futuro”, sostuvo Niño de Guzmán.
Por su parte, la madre usuaria Esther Arviri expresó su agradecimiento por ser la primera vez que forma parte del programa Juntos.
“Se ha hecho realidad este apoyo que estoy recibiendo por primera vez con mucho gusto. Es importante que nosotras sigamos, como madres de familia, cumpliendo con los requisitos y deberes a los cuales nos hemos comprometido. El Estado está para apoyarnos, pero nosotros también tenemos que poner de nuestra parte como padres y madres”, añadió.

Feria de servicios
Las madres y padres también participaron en una feria servicios en la que se brindó información de Qali Warma, Cuna Más, ULE, Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), el programa Vaso de leche, Centro de Emergencia Mujer, Dirección Regional de Trabajo, Ministerio de Salud y Demuna.
En Tacna, Juntos tiene 2,529 hogares afiliados con 5,082 usuarias y usuarios en las cuatro provincias y 27 distritos de la región. En Gregorio Albarracín se cuenta con 731 hogares afiliados y 1,571 miembros objetivo (gestantes, niños menores a 36 meses, en la etapa escolar hasta los 19 años).
Más en Andina:
??Descubren espacio de preparación de élite mochica en sitio arqueológico Licapa II, en el valle de Chicama ??https://t.co/5qOP4g5ZTU pic.twitter.com/WtsIqnt5uf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 17, 2023
(FIN) NDP/TMC/JOT
Published: 8/17/2023
Related news
-
Programa Juntos pagará abonos en distrito Lambayecano de Incahuasi desde mañana
-
La Libertad: madres del programa Juntos recibieron curso para mejorar sus emprendimientos
-
Programa Juntos iniciará pago a 675,428 familias usuarias a nivel nacional
-
Arequipa: programa Juntos lanzó cine comunitario para promover acceso a salud y educación
Most read
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?