Productores de textiles, confecciones, cuero y calzado podrán acceder al PAE-Mype
También están considerados las empresas de los sectores impresiones y grabaciones

Ministro de la Producción, José Luis Chicoma. ANDINA/Difusión
Tal como el Ejecutivo había anunciado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó el reglamento operativo del Programa de Apoyo Empresarial a favor de las micro y pequeñas empresas (PAE-Mype), que incluye cuatro actividades económicas del sector manufactura: fabricación de productos textiles, fabricación de prendas de vestir, fabricación de productos de cuero y conexos, e impresión reproducción de grabaciones.
Published: 4/29/2021
Mediante Resolución Ministerial N.º 140-2021-EF/15, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se busca contribuir con las cadenas productivas en beneficio de las Mype, a través de la ampliación de actividades económicas del sector manufactura, las cuales podrán acceder a un fondo de 2,000 millones de soles en créditos de capital con aval del Estado.
El ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar, sostuvo que los micro y pequeños empresarios dedicados a estas actividades manufactureras podrán acceder al PAE-Mype desde el próximo mes de mayo, obteniendo créditos con las tasas más bajas del mercado, muy distante al 40% o 50% que conseguían previo al programa.
Cadenas de valor
“Lo importante es que tenemos un enfoque de cadena; es decir, no se ha visto a cada sector de la economía por separado. El sector manufactura necesita del sector de comercio. Los sectores tienen que conectarse entre sí: uno produce, otro comercializa y vende”, comentó el titular del Ministerio de la Producción (Produce).
Explicó que allí radica el motivo de la incorporación de estas actividades productivas a la larga lista de actividades beneficiarias del programa, toda vez que, a pesar que éstas formaron parte de la fase 1 de reactivación económica, lo fabricado no se podía poner a disposición del público dados los cierres de establecimientos comerciales.
Reactiva Perú
Asimismo, a través de la Resolución Ministerial Nº 139-2021-EF/15, el MEF incorporó el sistema de reprogramación de los créditos al reglamento operativo de Reactiva Perú, a favor de las empresas deudoras que hayan tenido una caída de ventas igual o mayor al 20% en el cuarto trimestre del 2020, con relación a similar periodo del año anterior.
Así, pueden acceder las empresas beneficiarias con préstamos de Reactiva Perú entre más de cinco millones de soles y 10 millones de soles, y que además cuenten con una garantía vigente y que sean presentadas por las empresas del sistema financiero (ESF).
Sobre el plazo de los préstamos, en el reglamento se estipula que no puede exceder los 36 meses, incluyendo el periodo de gracia que se otorgue, salvo que haya sido reprogramado por las ESF en el marco del Decreto de Urgencia N° 039-2021.
En este último caso, los créditos aplazados no podrán exceder los 60 meses, incluyendo el nuevo periodo de gracia adicional que se otorgue.
Más en Andina:
El Banco Central de Reserva (@bcrpoficial) oficializó hoy la metodología para determinar las tasas máximas para los nuevos créditos de consumo, de consumo de bajo monto y los nuevos créditos para pequeñas y micro empresas. https://t.co/qSkCNCNVjY pic.twitter.com/q9WkyGQCuZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2021
(FIN) NDP/SDD
JRA
Published: 4/29/2021
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias