Productores ayacuchanos y apurimeños reciben 18 alpacas de alta calidad genética
Agro Rural busca generar el desarrollo económico social de 1,228 familias alpaqueras

Proyecto “Mejoramiento de la cobertura de servicios para el incremento del valor genético de alpacas en las regiones de Arequipa, Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Junín y Apurímac”inició el 2 de noviembre.
El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), ente ejecutor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), entregó 18 alpacas machos, reproductores de alta calidad genética, a 1,228 productores de los departamentos de Ayacucho y Apurímac, con el objetivo de mejorar la finura y densidad de la fibra del camélido.

Published: 11/3/2022
La actividad forma parte del proyecto “Mejoramiento de la cobertura de servicios para el incremento del valor genético de alpacas en las regiones de Arequipa, Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Junín y Apurímac”.
La iniciativa se inició el 2 de noviembre con la distribución de los seis primeros ejemplares que fueron llevados al Centro de Producción de Reproductores (CPR) del centro poblado de Minas Corral, del distrito de Vinchos, provincia ayacuchana de Huamanga, para beneficiar a 415 familias alpaqueras de 14 comunidades.

Este jueves, el equipo técnico del proyecto se trasladó a Apurímac, localidad de Cotaruse, para otorgar los siguientes seis reproductores a igual número de comunidades que integran la jurisdicción, los cuales favorecerán a 363 familias criadoras de alpacas.
También lea: Cajamarca: Agro Rural entrega 1,200 sacos de guano de islas para potenciar a agricultores
El cronograma finalizará el 4 de noviembre en Ayacucho con la entrega de las últimas seis alpacas a 450 familias criadoras de la comunidad de Negro Mayo, en Coracora.
“El objetivo fundamental es asegurar el mejoramiento genético en alpacas con implementación de registros genealógicos que den paso a animales selectos con estándares raciales definidos para mejorar la producción”, sostuvo un integrante del proyecto.
Con esta actividad, Agro Rural promueve la producción agraria nacional para generar el desarrollo económico social en cada una de las comunidades alpaqueras del Perú.
Más en Andina:
?? Accidente de tránsito en Junín deja dos fallecidos y ocho heridos. La miniván cayó por una pendiente de la carretera Concepción-Comas https://t.co/ZR4zmlCkIy pic.twitter.com/I3RoxpwRT5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 3, 2022
(FIN) NDP/TMC/JOT
Published: 11/3/2022
Related news
-
Agro Rural protegerá a más de 1 millón de cabezas de ovino y alpacas en 13 regiones
-
Prevén reducir mortalidad de 1 millón de cabezas de ganado ovino y alpacas
-
Huancavelica: Sunarp inscribe a gremios de criadores y productores de alpacas y llamas
-
Huancavelica: Sunarp inscribe Asociación de Criadores de Alpacas del distrito de Yauli
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400