Premian iniciativas sobre prevención y control del virus del zika

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa), Care Perú y Ciudadanos al Día premiaron las buenas prácticas que destacaron por su efectividad en las medidas de prevención y control del virus zika, en bienestar de la ciudadanía en diferentes regiones del Perú.


Published: 6/6/2019
Care Perú detalló que, en total, se presentaron 36 postulaciones a la III edición a premio a las “Buenas Prácticas en Prevención y Control del Zika”, de los sectores educación, salud, gobiernos locales provenientes de Cajamarca, Tumbes, Piura, Jaén.
Ganadores
Por el involucramiento sostenido entre el sector salud y la población al contagio del virus del zika, el puesto de salud Cuchareta Baja en Tumbes, fue premiado en la categoría Participación Ciudadana Comunitaria por la práctica Agentes Comunitarios vigilando al Zikario.

Este proyecto hace más de tres años involucra a toda la comunidad de Cuchareta Baja, Aguas Verdes, Zarumilla en la solución de este problema que los afecta y que ha logrado que en el año 2018 no se presente ningún caso de zika en su ámbito de aplicación.
“Es un trabajo articulado en las zonas de riesgo de presencia del zancudo Aedes aegypti, visitamos los domicilios para supervisar la presencia del vector y el buen uso de la tapa de los recipientes” nos cuenta Rosa María Feijoó, jefa del puesto de salud de Cuchareta Baja.
Durante la premiación se galardonó a la municipalidad provincial de Chiclayo en la categoría Cooperación entre agente públicos y/o privados, por su proyecto Articulación interinstitucional para la vigilancia comunitaria y control del Zika en los asentamientos humanos San Antonio y Saúl Cantoral.

“Queremos institucionalizar las iniciativas por las autoridades sanitarias para reducir los casos de mujeres embarazadas afectadas por el virus”, expresó María Espinoza, directora adjunta del Proyecto Binacional “Juntos ante el Zika Perú – Ecuador.
Reconocimiento especial
Gracias a la implementación de una experiencia ejemplar el jurado calificador reconoció al Establecimiento de Salud I-4 Catacaos en Piura por su buena práctica “Intervención integral y multisectorial para la prevención del Zika en el establecimiento de salud I-4 Catacaos.
Asimismo, fueron reconocidas la Institución Educativa 16801 Juan Velazco Alvarado en Cajamarca por su proyecto “Eliminando y reutilizando potenciales criaderos de Aedes Aegypti nos protegemos del Zika y cuidamos el medio ambiente”.
La institución educativa Enrique López Albújar de Piura obtuvo un reconocimiento especial por su buena práctica “Lopecinos en alerta y prevenidos ante el Zika” presentado durante la Feria Experiencias que Inspiran.
Más en Andina:
Venezolanos en Perú: hoy expulsan a tercer grupo con antecedentes ????https://t.co/OW7WgR6pp6 pic.twitter.com/si4SkSMP4W
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de junio de 2019
(FIN) NDP/LIT
Published: 6/6/2019
Related news
Most read
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Gobierno impulsa transformación digital en beneficio de más de 4.6 millones de estudiantes
-
Diario El Peruano entrega decreto de reincorporación de Tacna al alcalde Pascual Güisa
-
Ministro de Defensa: Gobierno está realizando un acercamiento del Estado en isla Chinería