Precios de alimentos se mantienen en mercados Midagri “De la chacra a la olla 2021”
Del 16 al 22 de agosto se implementarán en total 105 mercados itinerantes en todo el Perú

Foto: ANDINA/difusión.
Los mercados Midagri “De la chacra a la olla” siguen ofreciendo al público alimentos agropecuarios de la canasta básica familiar al mismo valor, ya que es el propio agricultor quien vende directamente su producción al consumidor, eliminando así al intermediario y evitando la especulación respecto al alza en los costos.
Published: 8/13/2021
En ese sentido, la directora ejecutiva del nuevo Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Roxana Orrego Moya, expresó que “podemos observar que todos los esfuerzos que hemos puesto en el desarrollo de los mercados itinerantes han dado sus frutos y siguen permitiendo que las personas puedan acceder a precios más competitivos.
A su vez, sigue ayudando a los productores –de la pequeña agricultura familiar– a fortalecer sus cadenas productivas, lo que permite que en situaciones como la que estamos viviendo se ofrezcan productos libres de especulación”.
En Lima Metropolitana se puede apreciar que en los mercados itinerantes de mañana sábado, en los distritos de Los Olivos, Rímac, La Victoria, Ate Vitarte, San Luis y Surquillo, se mantiene el precio del pollo a S/ 8.50. En tanto, el kilo de papa se encuentra de S/ 1.00 a S/ 1.50, el kilo de cebolla y zanahoria a S/1.50, el de tomate desde S/2.50 hasta S/3.00, y la plancha de 30 unidades de huevos a S/ 11.50.
“Los precios de los productos se mantienen, también, en regiones. Existe un mínimo de variación en los costos de S/ 0.20 a S/ 0.50 céntimos, debido a la distancia o el tramo que tienen que recorrer los productores desde su zona de origen hacia los mercados itinerantes, lo cual recae en el costo de la movilidad. Sin embargo, se siguen manteniendo los precios por debajo de lo que se ofrecen en los mercados de abastos”, agregó la funcionaria.
Resultados de mercados
Es preciso indicar que en lo que va del 2021 (primera semana de agosto), el nuevo Agro Rural del Midagri ejecutó un total de 1,778 mercados Midagri “De la chacra a la olla”, abasteciendo a 1 millón 767,000 familias a escala nacional.
Esto generó un ingreso directo de más de 24 millones 234,360 soles a 43,125 pequeños productores de las zonas rurales, con la comercialización de 7,633 toneladas (t) de alimentos de la agricultura familiar como tubérculos, frutas, hortalizas, verduras, entre otros.
Para la siguiente semana se han programado 105 mercados a escala nacional. En cuanto a Lima Metropolitana, se ejecutarán 10 mercados itinerantes en los distritos de Cieneguilla, El Agustino, Jesús María, Lince, Pueblo Libre y San Borja.
Asimismo, en el interior del país se realizarán un total de 95 mercados, donde las regiones de Áncash, Cajamarca, Huánuco y Puno destacan por haber organizado una mayor cantidad en sus provincias y distritos.
Conoce el mercado más cercano en el siguiente link:
https://www.agrorural.gob.pe/mercadositinerantes/calendario/
Más en Andina:
OMS pide no politizar la búsqueda científica de los orígenes del nuevo coronavirus https://t.co/yr8ScjLZxt pic.twitter.com/Zi46pT4PEb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 13, 2021
(FIN) NDP/CNA
GRM
Published: 8/13/2021
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón