Policía rescata a 15 víctimas de trata de personas venezolanas y colombianas
En La Victoria y San Martín de Porres se logró la detención de dos venezolanos y un norteamericano

ANDINA/Difusión
Doce mujeres venezolanas y tres colombianas víctimas de trata de personas fueron rescatadas por la Policía durante dos operativos ejecutados en simultáneo en la víspera en el cerro El Pino, en La Victoria, y en la urbanización Naranjal, en San Martín de Porres, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

Published: 7/5/2018
Precisó que durante los operativos, que fueron realizados por efectivos de la Dirección de Investigación de Delitos de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de (Dirctptim), se detectó a tres adolescentes de entre 16 y 17 años de edad, dos de nacionalidad venezolana y una colombiana.

El coronel PNP José Capa Gurbillón, director de la Dirctptim, informó que una de las menores rescatadas tiene cinco meses de gestación. Según el testimonio de las víctimas, fueron captadas en Bogotá, Colombia, con el ofrecimiento de un trabajo como anfitrionas en tragamonedas.
“A ellas les ofrecieron trabajar como anfitrionas con el pago mensual de US$ 300 y pagarles el pasaje de Bogotá a Lima, pero cuando llegaron a la capital les exigieron el pago de US$ 1,000. Así las obligaron a prostituirse para pagar la deuda”, explicó el oficial.

Los operativos fueron realizados en coordinación con el Ministerio Público tras la denuncia de una de las víctimas, quien había logrado escapar. Ella acusó a un hombre conocido con los apodos de “Cubano”, “Gringo” o “Manolo”, y a una mujer de nombre “Keyli”.
Como parte de la acción policial se logró la captura de Juan Manuel Martínez Miara (18), de nacionalidad venezolana; Manolo Cabrera (23), de nacionalidad estadounidense; y Keyli Suilin Castro Figuera (24), venezolana. Ellos serán procesados por el delito contra la libertad - trata de personas con fines de explotación sexual y/o laboral.

Los policías de la Dirctptim también incautaron tres celulares, dos chips, una laptop, un aproximado de 10 gramos de marihuana, así como pasajes y otros documentos que serán materia de investigación.
De acuerdo al procedimiento en casos de trata de personas, la Policía Nacional coordinó con personal de la Fiscalía Especializada en Trata de Personas (Fistrap), de la Unidad Central de Asistencia a Víctimas y Testigos (Udavit) del Ministerio Público.
Asimismo, con funcionarios de la Unidad de Protección Especial (UPE) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para la protección de las 15 víctimas rescatadas.
Más en Andina:
?? Ejército organiza feria de ciencia, tecnología e innovación https://t.co/35geGxYaZ5 pic.twitter.com/xS7gD05Ykc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de julio de 2018
(FIN) NDP/LIT
Published: 7/5/2018
Related news
-
Rescatan a 30 víctimas de trata de personas en la región Arequipa
-
Delito de trata de personas será incorporado en planes de seguridad ciudadana
-
Campaña contra la trata de personas alcanzará este año a 80,000 escolares del país
-
Defensoría pide realizar más operativos contra la trata de personas en Tumbes
-
Cusco: escolares quechuahablantes luchan contra la trata de personas
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026