Policía asegura que venezolanos participan en protestas en este de Colombia

AFP
La Policía Nacional de Colombia aseguró hoy que varios venezolanos forman parte de la protestas campesinas que se llevan a cabo en la convulsa región del Catacumbo, en la frontera con el vecino país, al parecer atraídos por falsas promesas.
Published: 11/4/2017
"Hemos podido observar personas que han llegado de otros municipios y cuando han sido confrontados evidenciamos que han sido citados en esta zona. Hemos encontrado muchos venezolanos que están involucrados en las protestas y que les estarían prometiendo alguna situación", indicó a periodistas el coronel George Quintero, comandante de la Policía de Norte de Santander.
Según el oficial, "hay "claras evidencias de que habitantes del vecino país de Venezuela están en las protestas. Creemos que les han pagado o les han prometido algo para que hagan parte de las movilizaciones y hasta de los desmanes".
El pasado 25 de octubre comenzó una protesta en el Catatumbo, convocada por la Asociación de Campesinos del Catatumbo, el movimiento de izquierda Marcha Patriótica y la Coordinadora de Cultivadores de Coca y Amapola para exigir el cumplimiento del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las FARC.
También, los manifestantes solicitan que el Estado haga presencia en la zona y cumpla con pactos anteriores de índole regional.
Como parte de la protesta ha sido bloqueada la Troncal del Magdalena Medio, en inmediaciones de la localidad de Aguachica, en el departamento del Cesar, paso obligado para ir del interior a la costa Atlántica.
En la zona del Catatumbo la Policía debe acompañar a los transportistas que, si no esperan a los agentes, se arriesgan a que les estallen las ruedas, les derramen la gasolina o incluso quemen sus vehículos.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
(FIN) EFE/FHG
Published: 11/4/2017
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
César Acuña asegura que dará facilidades a Fiscalía para que investigue obras cuestionadas
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025