Poder Ejecutivo y Municipalidad de Lima abordan hoy sostenibilidad del Metropolitano
Ministro de Transportes explicó que subsidio no incluyó este servicio porque colisiona con contrato de concesión

Foto: ANDINA/difusión.
El Poder Ejecutivo sostiene hoy una reunión con los representantes de la Municipalidad de Lima a fin de buscar los mecanismos que permitan la sostenibilidad del servicio del Metropolitano y de los corredores complementarios, que se ha visto afectada por las medidas de emergencia establecidas para combatir al covid-19, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada.
Published: 7/3/2020
Puedes leer:
Precisó que la reunión se va a desarrollar a partir del mediodía en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) con la participación de representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de la Municipalidad Metropolitana de Lima y de Protransporte.
Señaló que esta cita busca encontrar los mecanismos que permitan apoyar económicamente a los operadores de ambos servicios de transporte que han visto reducidos sus ingresos económicos, y que no han sido incluidos en el subsidio aprobado por el Gobierno a favor del transporte terrestre regular de personas del ámbito provincial.
Puedes leer:
En tal sentido, Lozada explicó que la figura de un subsidio del Metropolitano y de los corredores complementarios no es viable, porque desnaturaliza el contrato de concesión establecido entre la Municipalidad de Lima y los operadores de ambos servicios.
Por tal motivo explicó que en la reunión de hoy se buscarán otros mecanismos que permitan a la Municipalidad de Lima tener los instrumentos para garantizar la sostenibilidad económica del Metropolitano y los corredores complementarios y llegar a un acuerdo con las empresas operadores de estos servicios de transporte.
Aclaró que cuando se declaró la emergencia por el covid-19, el Gobierno apoyó y transfirió recursos a la Municipalidad de Lima para dar sostenibilidad a su sistema integrado de transporte, tales como la ciclovía, la semaforización, peatonalización y las medidas de seguridad.
Sobre el subsidio
Lozada explicó que la transferencia del subsidio para los transportistas formales está condicionada al cumplimiento de los nuevos protocolos que buscan reducir el riesgo de contagio del covid-19 en las unidades vehiculares, y que van a ser aprobados en los siguientes días.
Puedes leer:
Asimismo aclaró que todas aquellas empresas de transporte urbano que mantienen penalidades por infracciones de tránsito o que no han pagado sus multas no recibirán dicho subsidio.
Alcalde de Lima
Por su parte, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, calificó de discriminatoria a la norma que aprueba el subsidio al transporte público de pasajeros, por haber excluido de la misma al Metropolitano y a los corredores complementarios.
“La consecuencia va a ser que ambos servicios paralicen sus operaciones o que el precio de los pasajes suba, porque cómo se disminuye la afectación económica si no hay un subsidio para estas empresas (concesionarias)”, expresó.
Más en Andina:
?? #Atención ?? Gobierno publica Decreto que otorga subsidio económico al transporte https://t.co/7WiYZUtNws
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 3, 2020
?? Será en combustibles y estará a cargo de las municipalidades provinciales y la ATU pic.twitter.com/HRKWJrL7QJ
(FIN) LIT
GRM
Published: 7/3/2020
Related news
-
Alcalde de Lima propone reducir capacidad de aforo del Metropolitano al 40 %
-
Metropolitano y corredores efectuaron 8 millones de viajes durante emergencia
-
Aprueban endeudamiento para ampliar Metropolitano hasta Carabayllo
-
Realizan 600 pruebas rápidas en estaciones del Metropolitano y la Línea 1
-
Municipio de Lima se pronuncia sobre situación del Metropolitano y los corredores
-
Subsidio para transporte urbano será para Lima, Callao y 26 ciudades del interior
-
¿Eres transportista? Conoce los requisitos para acceder al subsidio
-
Gobierno publica Decreto que otorga subsidio económico al transporte
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
MTPE: Próximo “Martes de Chamba” ofrece más de 100 puestos de trabajo
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar