Perú: regiones presentan 130 proyectos por más de S/ 88,000 millones
vía Asociaciones Público Privadas. Hoy se inauguró “Expo Perú Regiones 2023”

Director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó hoy que 26 gobiernos regionales presentaron 130 proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos por aproximadamente 88,000 millones de soles (23,800 millones de dólares), con la finalidad de atraer a los inversionistas privados para su ejecución.

Published: 12/6/2023
El director ejecutivo del ente promotor, Jose Salardi, detalló que los proyectos APP y Proyectos en Activos que presentados (que incluye a región Lima, Lima Metropolitana y el Callao), fueron identificados por los funcionarios de cada Gobierno Regional y de algunas Municipalidades con la asistencia técnica de ProInversión.
"El 20% de los proyectos identificados está concentrados en el sector Turismo con 26 proyectos, seguido de Transporte (18%) con 24 proyectos y Energía (12%) con 16 proyectos. Entre las iniciativas identificadas resaltan Centrales Hidroeléctricas, Parques Industriales, Irrigaciones, Puertos Teleféricos, Terminales Terrestres, Viviendas Sociales, Proyectos turísticos, entre otros", dijo en el foro de inversiones “Perú Regiones 2023”.
Expo Regiones
El foro de inversiones “Perú Regiones 2023” se realiza en el marco de la Expo Perú Regiones que vienen organizando la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y ProInversión.
La Expo se inauguró hoy y se prolongará hasta el 10 de diciembre, en el Centro de Exposiciones del Jockey.
Los 130 proyectos identificados y sus respectivos montos de inversión están plasmados en el documento “Perú Regiones - Cartera de Proyectos”, que ha sido editado y producido por ProInversión.

“Gracias al resultado de un trabajo articulado intergubernamental e interinstitucional desarrollado por ProInversión , el MEF y los gobiernos subnacionales, hay una renovada confianza que nos permite consolidar una cohesión entre los gobiernos regionales y el sector privado para impulsar inversión en el país, mediante APP y Proyectos en Activos”, dijo Salardi.
También resaltó que la identificación de esta cartera descentralizada de 130 proyectos confirma la apuesta y confianza en el futuro del país, reflejando el genuino interés de los gobernadores y alcaldes por generar las condiciones adecuadas que permitan un desarrollo sostenible con infraestructura y servicios públicos de calidad.
El Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” también contó con la participación del Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; el presidente de la ANGR, Rohel Sánchez; el presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi; entre otras autoridades regionales y Funcionarios.
Más en Andina:
Este es el ranking de bancos que ofrecen los créditos hipotecarios más baratos https://t.co/hLqomXJ2HD pic.twitter.com/poR2qmqIKj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 6, 2023
(FIN) SDD / JJN
JRA
Published: 12/6/2023
Most read
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo