Osiptel: hay más de 1,551 casos de interrupciones y problemas de cobertura
Durante el primer trimestre del 2021, según Osiptel

Organismo Supervisor de Inversión en las Telecomunicaciones (Osiptel). Foto: Cortesía
La herramienta digital Señal Osiptel facilitó, de manera rápida y simple, el reporte de más de 1,551 casos de interrupciones y problemas de cobertura en los servicios de telecomunicaciones durante el primer trimestre del 2021, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Published: 5/5/2021
Señal Osiptel está disponible en la aplicación móvil Osiptel y en un aplicativo web, indicó el organismo regulador.
Del total de reportes, el 92% de ellos provino de la información registrada en la aplicación móvil Osiptel, que ya registra más de 100,000 descargas para equipos celulares con sistema operativo Android e iOs, desde su lanzamiento en noviembre del 2020, señaló.
“La herramienta Señal Osiptel resulta muy útil para quienes desean contratar servicios y necesitan saber si las empresas operadoras ofrecen cobertura en su zona”, destacó el director de Fiscalización e Instrucción de la entidad reguladora, Luis Pacheco.
“También, ha demostrado ser un recurso valioso para el usuario que tiene problemas de cobertura o interrupción, no solo del servicio móvil, sino también, de internet fijo, telefonía fija y televisión de paga, ya que puede reportarlo directamente al Osiptel”, destacó.
Los reportes emitidos por los usuarios permiten iniciar un proceso de verificación de la información, seguido de la supervisión por parte del Osiptel para comprobar la cobertura del servicio y accionar una respuesta por parte de la empresa operadora, en paralelo a cualquier reclamo efectuado directamente por el titular del servicio, señaló Osiptel.
¿Cómo reportar problemas de cobertura o interrupciones en Señal Osiptel?
La herramienta Señal Osiptel permite conocer la cobertura y tipo de tecnología disponible en el servicio móvil en cualquier parte del Perú y también reportar problemas en la cobertura o interrupciones sobre cualquier servicio de telecomunicaciones, precisó.
Para acceder a ella se debe ingresar a https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/CoberturaMovil/ o directamente desde el app Osiptel, indicó.
En ambos casos, se debe ingresar el departamento, provincia, distrito y localidad en consulta, y con esos datos, la herramienta identificará las empresas operadoras y el acceso a tecnología disponible para el servicio móvil, anotó.
Adicionalmente, en ambas plataformas se podrá reportar interrupciones o problemas de cobertura, resaltó.
Para ello, el sistema activará un formulario corto para ingresar datos del usuario, empresa operadora, la fecha y lugar de la ocurrencia, además del servicio a reportar (internet fijo, telefonía móvil, televisión de paga, telefonía fija e internet móvil), mencionó.
Completado el registro, se debe dar clic a la opción registrar, señaló. “ En el caso de la app, se generará un código de reporte, mientras que en la aplicación web se enviará un correo electrónico al usuario que reportó el hecho”, refirió.
De esta forma, con la participación activa de los usuarios, Osiptel -afirma- fortalece sus acciones de fiscalización para el cumplimiento del derecho a contar con un servicio ininterrumpido y de calidad, que poseen todos los ciudadanos que utilizan los servicios de telecomunicaciones en cualquier parte del país.
Más en Andina:
??La Bolsa de Valores de Lima (@BVLPeru) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, ante el ascenso de los papeles mineros y de consumo. https://t.co/FHAc6koTIc pic.twitter.com/M9Mx7HaQiR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2021
(FIN) NDP/MMG/JJN
Published: 5/5/2021
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Presidenta y jefe del BCRP coordinan acciones para fortalecer el crecimiento económico
-
Bloqueo de vías en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios