Osinergmin aceleró su transformación digital durante emergencia sanitaria
Continuará proceso tecnológico en el 2021

Foto: Cortesía.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) indicó hoy que durante la emergencia sanitaria, aceleró su proceso de transformación digital, labor que continuará en el 2021.
Published: 12/29/2020
Refirió que entre mayo y diciembre de 2020, ha recibido más de 74,000 documentos a través de la Ventanilla Virtual (ventanillavirtual.osinergmin.gob.pe/), se trata del primer servicio digital implementado por la entidad durante el periodo de pandemia por el covid-19 para facilitar y garantizar la atención de los trámites de usuarios y empresas del sector energético minero.
Este servicio está a disposición de la ciudadanía las 24 horas del día y además ha permitido un importante ahorro de papel.
De la misma manera, Osinergmin fortaleció el Sistema de Notificaciones Electrónicas (notificaciones.osinergmin.gob.pe/), lo que permite a las empresas y ciudadanos en general recibir información sobre el avance de sus trámites.
Si bien el servicio se implementó desde el 2017, ante la actual coyuntura Osinergmin lo relanzó este año, para brindar mayor facilidad a los usuarios.
“Digitalizar los procesos de fiscalización será el gran reto de Osinergmin. Asimismo, en el 2021, se continuará impulsando el fortalecimiento de otros productos digitales como los conocidos aplicativos “Facilitos”, muy utilizados por la ciudadanía”, indicó la gerente de Sistemas y Tecnologías de la Información de Osinergmin, Amparito Acevedo.
Blockchain
Con la finalidad de contribuir en la detección de prácticas de competencia desleal, como la concertación de precios a cargo de Indecopi, Osinergmin viene utilizando la tecnología blockchain para compartir información con dicha institución, de manera automatizada y segura, sobre los precios de venta de combustibles reportados por los agentes comercializadores.
El sistema blockchain permite además trasladar la información de precios de manera confiable y transparente, por lo que es usado en grandes entidades nivel internacional.
Si desea conocer más detalles sobre todos los productos digitales de la Osinergmin pueden ingresar a: https://www.osinergmin.gob.pe/SitePages/servicios-digitales.aspx
Más en Andina:
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU) ha dispuesto la disolución de 20 Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) https://t.co/nrBI60daiQ pic.twitter.com/ZKCGxgqS09
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 29, 2020
(FIN) NDP / MDV
Published: 12/29/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos