Organizan curso de extensión universitaria 2021 en APP y proyectos en activos
Proinversión otorgará 45 becas a los postulantes que aprueben el proceso de selección

.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), en colaboración con la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), convoca a la primera edición del Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2021 en Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos.
Published: 11/20/2020
El CEU tiene como objetivo brindar conocimientos teóricos y prácticos, con énfasis en el marco legal e institucional, programación y planeamiento, formulación, estructuración y transacción de proyectos APP, así en la fase de ejecución contractual.
El Curso está dirigido a los estudiantes universitarios de los últimos tres ciclos de las carreras de Derecho, Economía o Ingeniería Económica, e Ingeniería (Civil, Eléctrica, o Sanitaria) y a los egresados de estas carreras a partir del segundo semestre de 2020. Contará con una plana docente de primer nivel, con amplia experiencia académica y práctica en la estructuración de proyectos en APP y/o Proyectos en Activos.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 9 de diciembre de 2020, a través del formulario en línea que estará disponible en el portal institucional de Proinversión: http://info.proinversion.gob.pe/ceu/.
También puedes leer: Perú tiene una cartera optimizada de proyectos APP por US$ 8,000 millones
Los 45 participantes que obtengan el mayor puntaje en el proceso de selección serán incorporados como alumnos del CEU 2021; corresponderán 15 cupos a cada especialidad: Derecho, Economía o Ingeniería Económica, e Ingeniería (Civil, Eléctrica, o Sanitaria).
Las clases se iniciarán el 11 de enero de 2021. Los alumnos que aprueben el CEU, con una nota mínima de 13, tendrán un certificado de aprobación emitido por ENAP y Proinversión y los alumnos que ocupen los primeros puestos, por cada especialidad, podrán realizar prácticas pre profesionales o profesionales en la entidad.
La entidad promotora ha liderado la gran mayoría de procesos de APP realizados en el país, acumulando experiencia y conocimiento.
Considerando la alta especialización técnica que involucra la conducción de procesos de APP, se ha identificado que la difusión de esta experiencia y conocimiento, entre jóvenes profesionales o estudiantes, ayudaría a reducir la curva de aprendizaje de asimilación de cuadros profesionales que tiene la agencia, o las distintas entidades involucradas (Ministerios, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, Organismos Reguladores, Contraloría General de la República, entre otros).
De este modo, el CEU 2021 contribuirá a un mejor entendimiento de la normativa, procedimientos y lecciones aprendidas, optimizando la conducción de los procesos, en beneficio del país.
Más en Andina:
Presidenta de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (@AfinPeru), Leonie Roca, afirmó hoy que el nuevo Gabinete Ministerial brinda estabilidad para impulsar la ejecución de proyectos de infraestructura https://t.co/ZA91nj3jJH pic.twitter.com/BMB72OFQHa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 19, 2020
(FIN) NDP/VLA
Published: 11/20/2020
Most read
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva