Multan con S/ 1.86 millones a empresa por accidente en Pasamayo
Accidente, de unidad de empresa San Martín de Porres, ocurrió el 2 de enero y dejo 52 muertos

Indecopi multó con S/ 1.86 millones a empresa por accidente en Pasamayo que dejó 52 muertos. ANDINA/Vidal Tarqui
La Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi en Lima Norte sancionó con una multa de 1 millón 867,500 soles a la empresa de transportes San Martín de Porres S.A., por el accidente ocurrido en Pasamayo, ubicado al norte de Lima, el 2 de enero pasado y que dejó 52 muertos.




Published: 7/30/2018

Así lo informó Indecopi que precisó que la empresa cometió una infracción muy grave al exponer a las personas que transportaba a un riesgo no justificado debido a que el chofer que conducía la unidad siniestrada habría excedido la jornada máxima de manejo con más de 12 horas de labor.
La entidad resaltó que esta es la máxima sanción que se aplica para estos casos, equivalente a 450 unidades impositivas tributarias (UIT).
Según Indecopi, se aplica la sanción a la Empresa de Transportes San Martín de Porres S.A. por infringir los artículos 19 y 25 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en perjuicio de los pasajeros que perdieron la vida y de aquellos que resultaron heridos en el accidente ocurrido en Pasamayo, en el kilómetro 48 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Huaral, el 2 de enero del presente año.

A través de la Resolución 595-2018, la Comisión, basándose en la investigación preliminar llevada a cabo conjuntamente con la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi, así como con la información brindada por las autoridades competentes, determinó que el chofer que conducía el bus de placa BOK-954 de la mencionada empresa, excedió la jornada máxima de manejo que establece el Decreto Supremo N° 017-2009-MTC – Reglamento Nacional de Administración de Transporte.
Detalla que el conductor tenía acumuladas más de 12 horas de manejo. “Con ello, puso en riesgo injustificado a la integridad de los pasajeros que transportaba, incurriendo en un servicio no idóneo”, asevera.

Como medida correctiva, la Comisión ha ordenado a la Empresa de Transportes San Martín de Porres S.A. que cumpla inmediatamente, entre otros, con colocar un aviso en el lugar más visible del interior de todas sus unidades de transporte de pasajeros, así como en los lugares de alto tránsito de sus terminales terrestres, que comunique la obligación de informar a sus pasajeros, cuando estos lo requieran, sobre los conductores asignados al servicio de transporte contratado por ellos: su identificación y las horas de conducción realizadas en las últimas 24 horas.
Asimismo, la empresa de transportes deberá acreditar el cumplimiento de lo ordenado ante la Comisión en un plazo máximo de 5 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación de la presente resolución, bajo apercibimiento de imponerle, sin necesidad de remitir una comunicación previa, una multa coercitiva no menor de 3 UIT por incumplimiento de mandato, conforme a lo señalado en el artículo 117 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

“Esta sanción impuesta tiene el principal objetivo de disuadir o desincentivar la realización de infracciones que, como la conducta verificada, califican como muy graves, por la afectación a la seguridad, integridad física y vida de las personas, en este caso de los pasajeros de la unidad vehicular perteneciente a la empresa de Transportes San Martín de Porres S.A”, subraya Indecopi.
Más en Andina:
Incorporan verduras y frutas en desayunos escolares de Áncash https://t.co/S8YpxI0fWD pic.twitter.com/FCNWcPndAy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de julio de 2018
(FIN) NDP/MAO
Published: 7/30/2018
Related news
-
Ómnibus cae a precipicio en Pasamayo y deja al menos seis muertos
-
Exceso de velocidad fue la causa del accidente en Pasamayo, señala Giuffra
-
Pasamayo: sube a 48 cifra de fallecidos en accidente de carretera
-
Pasamayo: relación de 50 fallecidos identificados por familiares en hospital de Chancay
-
Pasamayo: informe pericial revela que camión invadió carril contrario y provocó colisión
-
Accidente en Pasamayo: policías y bomberos concluyen recuperación de cadáveres
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Perú contará con el almacén para productos farmacéuticos más grande de Latinoamérica
-
Exportaciones peruanas con valor agregado a Indonesia suman US$ 66 millones
-
Loreto: siete horas de intensa lluvia afectan viviendas y calles de Iquitos
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur