Moody’s: Perú está a las puertas de un ciclo económico favorable
Jaime Reusche destaca cercanía del presidente Vizcarra al ciudadano en primeros 100 días de Gobierno

Vicepresidente del grupo Moody's Investors Service, Jaime Reusche. ANDINA/Dante Zegarra
El Perú está a las puertas de un ciclo económico favorable, con una aceleración de la demanda interna importante para generar empleo formal, señaló hoy el vicepresidente del grupo Moody's Investors Service, Jaime Reusche.
Published: 7/4/2018
“Estamos a las puertas de un ciclo favorable de aceleración tras cuatro años de resultados decepcionantes, que fueron favorables pero decepcionantes para lo que el Perú está acostumbrado”, indicó.
El Perú registró tasas de crecimiento inferiores al pico de 9.1% en el 2008 y 5.8% alcanzado en el 2013; así logró un avance de 2.4% en el 2016, 3.3% en el 2015, 4% en el 2016 y 2.5% e el 2017.
Para el 2018 el Banco Central de Reserva (BCR) proyecta una expansión de 4% y en la víspera el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló que ante los mejores indicadores su portafolio revisará su proyección de 3.6% al alza para este año.
Reusche refirió que la agencia Moody’s mantiene su proyección de crecimiento del Perú en 3.5% para el 2018.
“Estamos cautelosos seguimos en 3.5%”, dijo en el programa Mirada Económica de Andina Canal Online.
En ese sentido, señaló que el crecimiento de abril de 7.81% fue un “hipo” por un efecto estadístico, por cuanto el resultado de similar mes del 2017 estuvo afectado por las lluvias del Fenómeno El Niño costero.
Recuperación
En ese sentido, para continuar midiendo la recuperación económica del país, señaló que los meses de mayo y junio de este año van a ser “críticos” para confirmar si la tendencia de crecimiento es sostenible, porque en los similares meses del 2017 ya se registró una recuperación.
Reusche, destacó en su análisis de los primeros 100 días del Gobierno del presidente Martín Vizcarra varios puntos a favor del mandatario, entre ellos “la cercanía del Gobierno al ciudadano promedio”.
Asimismo, señaló que la aceleración impulsada por la demanda interna es importante para generar el empleo formal y reactivar la economía del país.
También señaló que los mejores precios del cobre están reactivando los proyectos mineros y por lo tanto la inversión privada, que es muy importante para el desarrollo del país.
Más en Andina:
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 4, 2018
(FIN) MDV/JJN
Published: 7/4/2018
Related news
-
Moody’s: perspectivas de empresas peruanas mejoran para el 2018
-
Moody’s: Eventual vacancia a Kuczynski afectaría ingresos fiscales del próximo año
-
Moody’s mantiene estimado de crecimiento en 3.9% para 2018
-
Moody’s: nuevo Acuerdo Transpacífico impulsará exportaciones de Perú
-
Calificadora Moody’s advierte que ruido político podría afectar perspectiva del país
-
Moody’s: reducción del gasto público revela compromiso con la prudencia fiscal
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio