Mininter desarrolla capacitación sobre enfoque de género con 500 futuras policías
En sesión virtual, revisan conceptos básicos de género e igualdad y aspectos jurídicos de protección a la mujer

El viceministro de Seguridad Pública dijo que las futuras policías jugarán un rol importante de cara a la seguridad del país. Foto: ANDINA/Mininter
El Ministerio del Interior (Mininter) inició hoy un ciclo de capacitación virtual sobre enfoque de género dirigido a más de 500 alumnas de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Policial de San Bartolo. Ellas próximamente se incorporarán a las filas de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Published: 6/2/2021
En la inauguración, el viceministro de Seguridad Pública, Julio Mancilla, resaltó la importancia de estas capacitaciones que permitirán fortalecer los conocimientos de las futuras policías. Mencionó que ellas jugarán un rol importante de cara a la seguridad del país, al empoderamiento y liderazgo de la sociedad, en especial de las mujeres.
“Veo en cada una el futuro de la Policía Nacional del Perú, una Policía moderna, al servicio de la ciudadanía, haciendo frente a la inseguridad y a la violencia de género. Necesitamos de sus capacidades para garantizar un país libre de violencia”, declaró Mancilla al inicio de la reunión.
La actividad virtual contó con la participación de la directora Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Policial de San Bartolo, comandante PNP Zoila Montes; la directora general de Seguridad Democrática del Mininter, Inés Martens, y el director de Derechos Fundamentales del sector, Javier Ruiz-Eldredge Vargas, entre otros especialistas.
Las sesiones académicas, que se iniciaron hoy y culminarán el 15 de julio, están divididas en dos etapas. En la primera, se desarrollarán los conceptos básicos de género, igualdad, trato diferenciado y discriminación; y la segunda abordará los principales aspectos de la Ley 30364, que propone prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Además, estas instrucciones contribuyen a conocer no solo el marco normativo sino también a comprender mejor las causas de la violencia basada en género, permitiendo el intercambio de experiencias para un mejor entendimiento de las estudiantes.
Esto es importante debido a que, de acuerdo con el Sistema de Denuncias Policiales (Sidpol) de la PNP, entre enero y abril de este año se han registrado 88,305 denuncias por violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Más en Andina:
La PNP desplegará 4,000 efectivos para dar seguridad a debate presidencial.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 28, 2021
?? https://t.co/rEKMJJc56o pic.twitter.com/40yVBSYckw
(FIN) NDP/APD
Published: 6/2/2021
Related news
-
Mininter: PNP potencia respuesta operativa con inversión para nuevo equipamiento
-
Mininter prioriza atención y protección de víctimas de trata de personas
-
Mininter mejora sus servicios digitales para el beneficio de los ciudadanos
-
Mininter incluye a cuatro implicados en violación sexual en lista de los más buscados
-
TuDatoTeRecompensa: Mininter busca a sentenciado por feminicidio
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.